Domingo, 11 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

A través de un comunicado, la entidad asegura que "ninguna organización feminista de todo el Estado apoya" el texto aprobado en la Cámara baja y que ahora pasa a su fase de tramitación en el Senado

Confluencia Feminista advierte sobre la Ley trans: "Pone en papel mojado las políticas que protegen a las mujeres"

La Asociación Confluencia Feminista ha advertido este viernes de las consecuencias de la Ley Trans aprobada este jueves en el Congreso ya que, a su juicio, "abre la puerta al desastre de la autodeterminación del sexo que pone en papel mojado las políticas de igualdad que protegen a las mujeres ante una sociedad machista".

0 comentarios

curioso llama golpistas a los que tratan de evitar el golpe

Otegi ve en la postura de TC "una especie de golpe de Estado" con algunos jueces en "vanguardia del bloque reaccionario"

Dice que probablemente apoyarán la proposicion de ley que plantee el Gobierno si sirve para el "desbloqueo"

0 comentarios

los tribunales no actuan mal siempre

El TJUE da la razón a la Eurocámara por dejar vacante el escaño de Junqueras

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha desestimado este jueves el recurso de casación presentado por la defensa del líder de ERC y exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, contra la decisión del entonces presidente del Parlamento Europeo, el socialista italiano David Sassoli, de declarar vacante su escaño como eurodiputado.

0 comentarios

La Cámara Alta había recurrido para poder aprobar mañana las dos enmiendas impugnadas por el PP

El TC mantiene la suspensión de la tramitación en el Senado de la reforma para renovar el tribunal

El Tribunal Constitucional (TC) ha ratificado este miércoles la decisión que adoptó hace apenas 48 horas de suspender la tramitación parlamentaria, ya en el Senado, de las dos enmiendas incorporadas a la proposición de ley sobre la sedición y la malversación que buscan renovar el propio TC, desestimando de esta forma el recurso presentado por la Cámara Alta para poder debatir y votar en su Pleno de mañana la reforma propuesta.

0 comentarios

según ha comunicado a través de su portavoz, Stephane Dujarric.

El secretario general de la ONU, "profundamente alarmado" por el veto talibán de mujeres en la universidad

El secretario general ha reiterado que la negación de la educación, no solo viola la igualdad de derechos de la mujer, sino que también tendrá "un impacto devastador en el futuro del país".

0 comentarios

Reclaman al Gobierno ser incluidas en las medidas de apoyo que tiene previsto aprobar para las grandes empresas industriales

Las panaderías artesanas volverán apagar sus hornos el 3 de enero y avisan de que "sin luz no hay roscones"

El sector español de panadería y pastelería artesana, representado por Ceoppan, ha alertado del cierre de más de 600 establecimientos por el fuerte incremento de los costes de producción y ha avisado de que sin luz "no hay ni pan, ni roscones de Reyes", por lo que volverán a apagar sus hornos en toda España el próximo 3 de enero para reclamar ayudas del Gobierno.

0 comentarios

Este préstamo también puede ejercer un papel para que otras empresas españolas penetren en Egipto ante la "gran visibilidad de su tecnología

El Gobierno presta 200 millones a la empresa nacional de trenes de Egipto para consolidar a Talgo en el país

El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de un préstamo de hasta 200 millones de euros a Egyptian National Railways y al Banco Central de Egipto con el objetivo de consolidar la presencia de Talgo en el país, según ha informado este martes.

0 comentarios

siempre fue un foco de contrabandistas

Bruselas incluye Gibraltar en su lista negra de países laxos con el blanqueo y la financiación del terrorismo

La Comisión Europea ha incluido este martes Gibraltar en su lista de países con "alto riesgo" de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, una clasificación que no implica sanciones contra los señalados pero obliga a los bancos europeos a reforzar los controles de operaciones en las que participen clientes o entidades de los países del listado.

0 comentarios

no descansan en su labor de destruccion

El Gobierno registrará esta semana en el Congreso una proposición de ley con las enmiendas que ha paralizado el TC

El Gobierno tiene intención de registrar esta semana en el Congreso una proposición de ley que incluya el espíritu de las dos enmiendas que ha suspendido el Tribunal Constitucional para su propia renovación, según han informado fuentes parlamentarias.

0 comentarios

los tribunales en españa no siempre funcionan mal aunque se por los pelos

Arrimadas (Cs) celebra la decisión del TC e insta al Gobierno a que acepte las reglas de la democracia

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha celebrado este lunes que el Tribunal Constitucional (TC) suspenda de forma urgente la tramitación parlamentaria, ya en el Senado, de las dos enmiendas por las que se modifica el sistema de elección y llegada de los dos candidatos al TC que nombra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha reclamado al Gobierno que acepte las reglas de la democracia.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo