Domingo, 11 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

A su juicio, "cada violación que se produzca por parte de aquellos que han soltado es culpa de cada uno de los que votó a favor de esta ley".

Vox pide dimisiones en el Gobierno por la Ley del 'solo sí es sí' porque "sabían" que habría rebajas de penas

El portavoz parlamentario de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha pedido este martes al Gobierno que pida perdón y que haya dimisiones tras las rebajas de penas a violadores por la Ley del 'solo sí es sí' ya que, según ha apuntado, "sabían" que esto se iba a producir.

0 comentarios

Inés Arrimadas, ha tildado de "triste" que Europa "defienda más" a los jueces españoles que el Gobierno de España.

CS se congratula por el fallo del TJUE que allana la entrega de Puigdemont y emplaza al Gobierno a "celebrarlo"

Ciudadanos se ha congratulado este martes del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ha dado la razón al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena al sentenciar que la Justicia belga no puede rechazar la entrega de los encausados por el procés reclamados para ser juzgados en España, y ha llamado al Gobierno a "celebrarlo" también.

0 comentarios

Ve "bien encaminadas" las negociaciones para un acuerdo sobre relaciones con la UE, aunque no descarta el fracaso

Picardo asume que Gibraltar depende de España para seguir conectado a la UE: es una "realidad geográfica"

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha reconocido que durante estos tres últimos años no le ha quedado más remedio que asumir las consecuencias de un referéndum "mal planteado" sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea y confía en completar el "arduo camino" hacia la firma de un tratado definitivo sobre las relaciones futuras con la UE, en el que deberá reconocerse la "realidad geográfica".

0 comentarios

y menos aun en mayorias liquidas y evanescentes

Sémper (PP) cree que el futuro de España "no se puede sustentar influenciado por minorías radicalizadas"

Ve al vicepresidente de Castilla y León "muy alejado de las políticas razonables y sensatas"

0 comentarios

"solo una bala cobarde podía parar la fuerza imparable" que era quien fue presidente del Partido Popular en Guipúzcoa,

La viuda de Gregorio Ordóñez destaca que "solo una bala cobarde" de ETA "podía parar esa fuerza imparable que era"

Ana Iribar, viuda del dirigente del PP vasco asesinado por ETA hace 28 años Gregorio Ordóñez, ha destacado que "solo una bala cobarde podía parar la fuerza imparable" que era quien fue presidente del Partido Popular en Guipúzcoa, parlamentario y edil en el Consistorio donostiarra.

0 comentarios

Junto a España han sido apercibidos Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Luxemburgo, Malta, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia.

Bruselas expedienta a España por retraso en la norma que permite a consumidores defenderse con acciones colectivas

La Comisión Europea ha informado este viernes del inicio de un procedimiento de infracción contra España por no haber notificado aún los cambios en su legislación nacional para adaptarse a la nueva normativa comunitaria que permite a los consumidores defenderse con acciones colectivas, un trámite que los países de la UE debían haber cumplido el pasado diciembre a más tardar.

0 comentarios

El presidente gallego advierte que "no va de colores políticos" después de que su homólogo asturiano reivindicase "alzar la voz"

Rueda, Mañueco y Barbón piden impulso corredor atlántico "por justicia" y celebran comisionado como "primer logro"

Los presidentes de la Xunta, Alfonso Rueda; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y Asturias, Adrián Barbón, han exigido al Gobierno central que, "por justicia", impulse el corredor atlántico. Lo han hecho con la firma de una declaración institucional al cierre de una cumbre que ha reunido en Santiago a en torno a un millar de personas del tejido social y empresarial de las tres comunidades.

0 comentarios

Además, se solicita que los dos agentes locales que detuvieron al presunto atacante sean condecorados "por la acción llevada a cabo", en la que pusieron en riesgo "sus propias vidas sin dudarlo".

El alcalde de Algeciras propone dedicar una plaza de la ciudad al sacristán asesinado Diego Valencia

El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce, ha propuesto al pleno municipal que una plaza pública de este municipio lleve el nombre de Diego Valencia Pérez, el sacristán de la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma asesinado en los atentados del pasado miércoles. Además, ha solicitado que los dos agentes de la Policía Local que detuvieron al presunto asesino sean condecorados

0 comentarios

hay que defender el metalico es indispensable para mantener la libertad

Tres de cada cinco españoles asegura utilizar el dinero en metálico a diario, según el Banco de España

Hombres, personas de 45 años y más y con estudios básicos usan el efectivo a diario en mayor medida

0 comentarios

la politica de trasvases esta en la linea de desestructuracion de españa

Junta sopesa elevar al Tribunal Supremo el trasvase Tajo-Segura: "Es un atropello del Estado sin precedentes"

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha indicado este miércoles que los servicios jurídicos del Gobierno autonómico estudian recurrir al Tribunal Supremo el Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros por el que se incluye un caudal ecológico mínimo en el río Tajo, que se aplicará de forma progresiva y que tiene como consecuencia el recorte gradual del trasvase Tajo-Segura de entre 70 y 110 hectómetros cúbicos hasta 2027.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo