Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

pero hay alguien mernos democrata y mas mafioso que el. es un criminal que debe se encerrado en una mazmorra

Nicaragua exige democracia en el seno de la Iglesia católica: "Son una mafia organizada"

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha exigido democraciaen el seno de la Iglesia católica, calificándola de "mafia organizada", después de que el Papa Francisco criticara la reciente condena de 26 años de cárcel contra el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez.

0 comentarios

Avala la abstención de Campo en hasta 14 asuntos, entre ellos la 'ley Celáa'

El TC rechaza recusaciones de PP, Vox y Cs y blinda su composición para resolver sobre la reforma penal o la eutanasia

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado en su Pleno de este martes las recusaciones lanzadas por PP, Vox o Ciudadanos contra varios magistrados, entre ellos Juan Carlos Campo y Laura Díez, en distintos asuntos, tales como la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación o la ley de eutanasia, blindando así su composición para resolver esos recursos, aunque al mismo tiempo ha avalado la abstención del ex ministro de Justicia en 14 asuntos.

0 comentarios

Con una inversión de 20 millones de euros, la factoría asturiana de módulos entrará en funcionamiento este mismo año y generará 115 empleos

Iberdrola y Exiom levantarán en Langreo la primera gran planta de construcción fotovoltaica de España

Iberdrola y el grupo empresarial asturiano Exiom han creado una alianza para liderar la fabricación de paneles solares fotovoltaicos en España. Así, ambas compañías ubicarán en el municipio asturiano de Langreo la primera gran planta de construcción fotovoltaica del país y una de las primeras a escala industrial de Europa, que supondrá una inversión de 20 millones de euros.

0 comentarios

"El izquierdismo es la plaga del siglo XXI.

Un ministro polaco advierte de que la izquierda está legalizando legalizando la zoofilia en España

El ministro de Justicia de Polonia, Zbigniew Ziobro, ha advertido este lunes de que el gobierno "izquierdista" de España "va a legalizar la zoofilia".

0 comentarios

Según han desvelado Barbón y Revilla, han tenido conocimiento de estas dimisiones por la prensa y nadie del Gobierno les ha comunicado estas marchas del equipo de Raquel Sánchez,

Barbón y Revilla dicen que el Gobierno no les ha informado de las dimisiones y exigen más compromisos a la ministra

Los presidentes de Asturias y Cantabria, Adrián Barbón y Miguel Ángel Revilla, han asegurado este lunes antes de reunirse con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que el Gobierno no les ha informado de las dimisiones del presidente de Renfe y de la secretaria de Estado, exigiendo más soluciones que la depuración de responsabilidades políticas.

0 comentarios

Mazón, que ha expresado su indignación porque "nos quedamos sin agua por culpa del partido socialista, ha vuelto a afear a Puig que no votara en contra del Plan del Tajo

Mazón a Puig sobre el Tajo-Segura: "Hay que apretar puños y dientes" en defensa del trasvase

El presidente de PPCV, Carlos Mazón, ha señalado este lunes que, en la defensa del trasvase Tajo-Segura, "lo que hay que hacer es ponernos encima de la mesa, apretar los dientes, apretar los puños y decir: 'ya está bien'".

0 comentarios

el Gobierno "no tiene interés en la red de cercanías".

El PP asturiano critica el nombramiento de Raúl Blanco, "un socialista catalán" que "perjudicó los intereses" de la CCAA

El secretario general del PP asturiano, Álvaro Queipo, ha criticado este lunes el nombramiento de Raúl Blanco, exsecretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, para presidir Renfe.

0 comentarios

Las competencias de estas unidades del Instituto Armado han vuelto a ser reivindicadas esta semana por asociaciones del Instituto Armado a cuenta del dispositivo de seguridad para la Copa América de Vela en Barcelona, ya que la Generalitat dijo que iba a ser liderado por los Mossos d'Esquadra.

El Gobierno no prevé ampliar la plantilla del Servicio Marítimo de Guardia Civil en Cataluña y defiende sus competencias

El Gobierno ha señalado que no tiene previsto "a corto plazo" incrementar el catálogo de puestos de trabajo del Servicio Marítimo de la Guardia Civil en Cataluña en una respuesta parlamentaria en la que, además, ha defendido las "competencias exclusivas" del Estado en materia de seguridad pública y ha recordado los "límites" para las policías autonómicas.

0 comentarios

En 'Génova' creen que el Ejecutivo de coalición está "roto": "Su debilidad parlamentaria ha llegado también al Consejo de Ministros"

Feijóo lleva al Senado la división de PSOE-UP y preguntará a Sánchez si España "merece un Gobierno en crisis permanente"

El líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, llevará este martes al Senado la "división", la "inestabilidad" y el "enfrentamiento" en el que, según los 'populares', vive inmerso el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos y que se ha visualizado especialmente con la llamada ley del 'solo sí es sí'. Por eso, preguntará expresamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si cree que España "merece un Gobierno en crisis permanente".

0 comentarios

"No vamos a seguir a personas que están perdidas. Los europeos no son normales, no escuchan.

El presidente de Uganda acusa a Occidente de presionar para "normalizar" la homosexualidad

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha acusado a los países occidentales de presionar para "normalizar" la homosexualidad, que ha descrito como una "desviación", después de los llamamientos de la Iglesia ugandesa a endurecer las penas contra estas personas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo