Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

esperemos que el pp no vuelva a hacer el ridiculo siguiendo al psoe

María Jesús Montero exige al PP que vote en contra de la moción de censura de Vox: "Que no dé alas a la ultraderecha"

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha exigido al Partido Popular que vote en contra de la moción de censura que Vox presentará este lunes en el Congreso de los Diputados.

0 comentarios

"Ahora mismo no hay nada nuevo"

El presidente de Argelia no ve avances diplomáticos con España tras el "paso en falso" de Sánchez en el Sáhara

El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha reconocido que ahora mismo no hay avances diplomáticos en las atascadas relaciones con España tras el, según sus palabras, "paso en falso" dado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al reconocer el año pasado el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental y que desembocó en la "congelación", en palabras del mandatario argelino, del tratado de amistad entre Argelia y España.

0 comentarios

Garriga ha barajado la posibilidad de que algunos grupos decidan no participar en el debate sobre la moción de censura, lo que ha asegurado "evidencia una vez más el desprecio a las instituciones, el desprecio a la democracia y el desprecio a la Constitución".

Ignacio Garriga (Vox) espera que la moción de censura a Sánchez "sea lo antes posible"

El secretario general de Vox y líder del partido en Cataluña, Ignacio Garriga, ha dicho que espera que la moción de censura al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentada por su partido "sea lo antes posible".

0 comentarios

destaca que según los últimos datos del INE, el sector utiliza cada vez menos agua que cifran su uso por el sector agrícola en 15.500 hectómetros cúbicos

Los regantes avisan de que la nueva planificación hidrológica encarecerá el precio de los alimentos

La Federación Española de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha advertido de que la nueva planificación hidrológica, aprobada recientemente por el Gobierno para el periodo 2022-2027 puede provocar un encarecimiento del precio de los alimentos, dada la falta de garantía de riego durante los próximos años amenaza, que "seriamente" la producción.

0 comentarios

Así lo refleja el Tribunal de Cuentas en su informe de seguimiento de recomendaciones en el área de la Administración económica del Estado en el ejercicio 2020

Los Ministerios de Hacienda y Sanidad desoyen al Tribunal de Cuentas y no cumplen un tercio de sus recomendaciones

Los Ministerios de Hacienda y de Sanidad sólo cumplen plenamente un tercio de las recomendaciones que les hace el Tribunal de Cuentas, mientras que una tercera parte está en proceso de aplicación y otro tercio directamente se incumple.

0 comentarios

ha cargado contra la portavoz de Junts en el Congreso

Page carga contra Nogueras por apartar la bandera de España y avisa: "El primer libro de texto es la Constitución"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cargado contra la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, que este martes apartaba del plano una bandera de España antes de ofrecer una rueda de prensa en la Cámara Baja, algo que ha calificado como una "absurdez".

0 comentarios

La ceremonia ha consistido en una ofrenda floral realizada ante el monolito instalado en la capital alavesa junto al lugar en el que Buesa y Díez fueron asesinados

Familiares, partidos e instituciones recuerdan en Vitoria a Buesa y Díez, asesinados por ETA hace 23 años

Los familiares del líder del PSE-EE de Álava y exvicelehendakari, Fernando Buesa, y de su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza, asesinados hace 23 años por ETA, les han recordado este miércoles en Vitoria con una ofrenda floral, en la que han estado acompañados de representantes políticos de partidos políticos y cargos institucionales.

0 comentarios

En este contexto, Esperanza Aguirre ha reconocido su "admiración" hacia Ramón Tamames, recordando la etapa en la que coincidieron de concejales en el ayuntamiento de Madrid,

Esperanza Aguirre: "Me parece bien que Tamames demuestre a sus 89 años que tiene muchos motivos para censurar a Sánchez"

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha avalado que el político Ramón Tamames haya aceptado ser el candidato de la moción de censura de Vox contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez: "Me parece bien que a sus 89 años demuestre que tiene muchos motivos para censurar a Sánchez".

0 comentarios

Respalda la petición de La Liga en el marco del 'caso Soule' y pide que declaren además Villar y el directivo de la RFEF Raúl Massó

Fiscalía pide imputar al expresidente del Comité de Árbitros Sánchez Arminio por el presunto desvío de 8 millones

La Fiscalía Anticorrupción ha respaldado la petición de La Liga en el marco del 'caso Soule' y pide la imputación del que fuera presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) hasta 2019 Victoriano Sánchez Arminio. El ente dirigido por Javier Tebas pidió a la Audiencia Nacional que se le investigara por el presunto desvío de 8 millones de euros que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) debía destinar a los árbitros.

0 comentarios

Mantienen la huelga indefinida que lleva casi un mes y que ha supuesto la suspensión de unas 210.000 vistas y juicios

Letrados dicen que se reunirán con Justicia "con intención de solucionar" y "dispuestos" a estar todo el fin de semana

El comité de huelga de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) ha asegurado que acudirá a la reunión prevista para el viernes en el Ministerio de Justicia con "intención de solucionar" y "dispuestos" a estar todo el fin de semana si es necesario para llegar a un acuerdo que ponga fin a la huelga indefinida que comenzó el pasado 24 de enero en busca de mejoras salariales que compensen el aumento de la carga de trabajo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo