Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Sobre la 'Operación Cataluña': "Lo que haya ocurrido que se conozca, con independencia del contenido y el alcance"

Feijóo acusa al PSOE de querer tapar la "corrupción cutre" del 'caso Mediador'

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este martes al PSOE de querer tapar la "corrupción cutre" del 'caso Mediador' y le ha instado a "explicar exactamente qué es lo que pasa y cuántas personas son" las que participaron.

0 comentarios

Fue el pasado 31 de octubre cuando el juez Santiago Pedraz admitió a trámite una querella presentada por el propio Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial Tercera República (MLGE3R) contra el hijo de Obian

Audiencia Nacional cita a declarar como investigado a un hijo de Obiang por secuestro y tortura de españoles

La Audiencia Nacional ha citado a declarar a Carmelo Ovono Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, y a dos dirigentes de su Gobierno --Nicolás Obama Nchama e Issac Nguema Ondo-- en el marco de la causa abierta por el presunto secuestro y tortura de dos ciudadanos españoles integrados en un movimiento opositor al régimen político del país africano. La declaraciones se han fijado para el 28 de marzo de 2023.

0 comentarios

curiosaesalada de aciertos y disparates

López Obrador critica "la mala costumbre" de EEUU de "inmiscuirse" tras reaccionar a la protesta por el INE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado este martes el aplauso que el Departamento de Estado de Estados Unidos dio a las protestas del fin de semana en Ciudad de México contra la reforma electoral del Gobierno, lamentando "la mala costumbre" que tiene de "inmiscuirse" en los asuntos internos del país.

0 comentarios

Además, se proporcionarán datos de sentencias dictadas bajo la vigencia de la nueva ley del 'solo sí es sí' por delitos cometidos con la anterior ley y cuya pena se ve favorecida por la retroactividad

CGPJ calcula que son 646 las rebajas de penas a agresores sexuales y 65 las excarcelaciones con la ley 'sólo sí es sí

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha cifrado en 646 las rebajas a condenados por delitos sexuales y en 65 las excarcelaciones por el nuevo marco de penas que recoge la 'ley del solo sí es sí', según han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.

0 comentarios

Ghali condena "la postura hostil y violatoria del Derecho Internacional" por parte de España hacia Sáhara Occidental

El Polisario dice que la "vergonzosa" postura de España "no beneficia a la paz y la estabilidad" en la región

El líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha afirmado que la postura del Gobierno de España sobre la situación en Sáhara Occidental "no beneficia a la paz y la estabilidad" en la región, después del respaldo de Madrid al plan de autonomía propuesto por Marruecos.

0 comentarios

logicamente

La confianza económica en España cae por debajo de la media de la eurozona por primera vez desde septiembre

La confianza económica de España ha registrado un empeoramiento, según el índice de sentimiento económico elaborado por la Comisión Europea, y ha caído 2 puntos en febrero hasta los 99,5 puntos, y, por primera vez desde septiembre, se ha situado por debajo de los niveles de la eurozona.

0 comentarios

Los empresarios gallegos se reunirán con el comisionado del Corredor Atlántico en el mes de marzo

La Xunta lamenta que el AVE Vigo-Oporto no llegue en 2030: "Constata falta de planificación e implicación del Gobierno"

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha señalado este domingo que la confirmación de la comisaria de Transportes de la Comisión Europea, Adina-Ioana Valean, sobre los plazos para poner en servicio el AVE Vigo-Oporto constata la "falta de planificación e implicación" del Gobierno.

0 comentarios

Espinosa de los Monteros cree que al Gobierno no le interesa que la moción de censura se debata cerca de las elecciones

Vox recomienda al PP que no decida su voto antes de escuchar a Tamames y espera que no vuelva al discurso duro de Casado

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, cree que el Partido Popular no debería decidir su voto en la moción de censura antes de escuchar al candidato, Ramón Tamames, a la vez que espera que los 'populares' hayan "aprendido la lección" de la moción de octubre de 2020 protagonizada por el propio Santiago Abascal y no caigan de nuevo en el discurso duro de su anterior presidente, Pablo Casado.

0 comentarios

El sacristán fue asesinado el pasado 22 de febrero en los atentados ocurridos en Algeciras por Yassine Kanjaa, presunto autor de este ataque yihadista en el que también resultaron heridas varias personas.

Algeciras convoca una concentración este sábado en memoria de Diego Valencia, el sacristán asesinado en enero

El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce, ha convocado para este sábado, 25 de febrero, una concentración en memoria de Diego Valencia Pérez, el sacristán que fue asesinado el pasado 25 de enero en los atentados cometidos en dos iglesias de la ciudad

0 comentarios

Dice que la campaña de Vox para las municipales pretende "denunciar el abandono" de las administraciones

Buxadé (Vox) pide seguridad ante "la inmigración masiva y descontrolada" en España

El portavoz político de Vox, Jorge Buxadé, ha pedido protección y seguridad para los ciudadanos en España ante "la inmigración masiva y descontrolada que produce graves problemas de seguridad".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo