Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El secretario general de la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL), Ernesto Vilariño, ha criticado que "un año después de la última invasión de la valla de Melilla por cerca de dos millares de inmigrantes subsaharianos, nada ha cambiado en la línea fronteriza entre el territorio español y Marruecos".
La Fundación Víctimas del Terrorismo ha abogado por deslegitimar la violencia y no relativizar "ninguna forma de terrorismo", recordando al mismo tiempo el último crimen con "fines terroristas" que sucedió el pasado 25 de enero y en el que falleció el sacristán Diego Valencia en una iglesia de Algeciras (Cádiz).
Unas 2.000 mujeres protestan en la manifestación nocturna en Barcelona: "La noche es nuestra"
Unas 2.000 mujeres, según la Guardia Urbana de Barcelona, han participado este martes por la tarde en la manifestación previa al Día Internacional de la Mujer en la capital catalana al grito de: "La noche es nuestra, ninguna agresión sin respuesta".
Vox culpa al Gobierno de la marcha de Ferrovial y acusa a Sánchez de "repartir carnets de patriotas"
La portavoz adjunta de Vox en el Congreso, Inés Cañizares, ha culpado este lunes al Gobierno de la marcha de Ferrovial de España por haber convertido España en "un infierno fiscal y burocrático" y ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de dedicarse a "repartir carnets de patriotas".
Guasp (CS) exige a Sánchez que Canarias no se use como "moneda de cambio" con Marruecos
La portavoz nacional de Ciudadanos (CS), Patricia Guasp, ha exigido este lunes "alto y claro" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no use a Canarias como "moneda de cambio" en sus relaciones con Marruecos.
La portavoz adjunta de Vox en el Congreso, Inés Cañizares, ha rechazado este lunes la nueva ley de paridad anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y frente a ella ha reivindicado "el principio de igualdad". "Pedro Sánchez debería controlar más las cremalleras de algunos de sus diputados", ha propuesto a cambio en alusión al 'caso Mediador'.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no ve que tenga "ni un milímetro de inteligencia" el planteamiento de atacar a los empresarios, ya que "cuando atacan a uno en realidad es muy fácil que se genere desconfianza en el conjunto", ya que "el resto está diciendo: ¿quién será el siguiente?".
Abascal lleva este sábado la campaña 'España decide' a Las Palmas de Gran Canaria
El presidente de VOX, Santiago Abascal, se encuentra estos días en las islas Canarias para participar en diferentes actos en La Palma, Gran Canaria y Tenerife, estando este sábado en Las Palmas de Gran Canaria con afiliados y simpatizantes acompañado de candidatos electorales en el marco de la campaña 'España decide'.
La Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico (Aeceriber) ha evidenciado que hay una "alarma" por "una reducción" de cerdos que han ingresado en la montanera este año y que van a salir bajo la categoría de bellota pero ha afirmado que España no se va "a quedar sin comer jamón ibérico".
El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha subrayado este sábado que el ex diputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, conocido como 'Tito Berni', implicado en el 'caso Mediador', "está recibiendo favores de la Fiscalía General del Estado que son asombrosos e indecentes".