Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las Fuerzas Armadas continúan con su plan de transformación digital y han puesto sus ojos en la instalación de redes privadas 5G con el lanzamiento de varias licitaciones para poner en marcha proyectos de este tipo de la mano de los operadores de telecomunicaciones por alrededor de 50 millones de euros.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha expresado este sábado sus sospechas de que el PSOE tenga "algo que ocultar" por negarse a la apertura de una comisión de investigación en el Congreso sobre la trama 'Mediador', supuestamente encabezada por el ya exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, apodado 'Tito Berni'.
Muere Pedro Solbes, exvicepresidente y ministro de Economía y Hacienda con Zapatero, a los 80 años
Pedro Solbes, exvicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ha fallecido este sábado a los 80 años, según han confirmado fuentes de la dirección del PSOE.
Representantes del sector pesquero de Asturias y Galicia se han concentrado este sábado ante la sede de la Delegación del Gobierno en Asturias para reclamar la paralización de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo hasta alcanzar un consenso con el sector pesquero y para pedir la dimisión de la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Robles asegura que España no enviará ningún tipo de avión de combate a Ucrani
~~La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este viernes que España no enviará "ningún tipo" de avión de combate a Ucrania, a diferencia de Polonia o Eslovaquia que sí han anunciado esta semana el envío de cazas al Gobierno de Volodímir Zelensky.
El candidato de la moción de censura promovida por Vox, Ramón Tamames, intervendrá desde el escaño que tiene asignado en el hemiciclo el líder del partido, Santiago Abascal, durante el debate que tendrá lugar el martes y miércoles de la próxima semana.
El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de ser una "traba" para la isla de La Palma y dé paso a quienes "tienen que proponer soluciones". "Sánchez ya ha dado todo lo que tenía de dar de sí para la isla de La Palma, que es poco o casi nada", recalcó.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado la "demoledora" decisión de la Fiscalía Europea de archivar la investigación abierta por la compra de 250.000 mascarillas del Gobierno regional, un contrato por valor de 1,5 millones de euros vinculado a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la dirigente.
Euskadi, Galicia, Asturias y Cantabria crearán un 'lobby' para defender sus intereses ante la UE
Los presidentes de Euskadi, Galicia, Asturias y Cantabria se han comprometido a impulsar un 'lobby' o grupo de presión para defender los intereses de estos territorios ante la Unión Europea en materias como las conexiones ferroviarias y la energía. Con ese fin, han anunciado que solicitarán que la UE les reconozca como Macrorregión Atlántica y que instituirán un foro anual de presidentes en el que pretenden incluir a todas las comunidades autónomas atlánticas.
El escritor Antonio Muñoz Molina ha impartido este lunes una conferencia en Salamanca, donde, en un encuentro previo con los medios de comunicación, ha lamentado la revisión de clásicos que se está promoviendo en casos como el de la obra de Roald Dahl.