Domingo, 27 de julio de 2025
Javier Maroto incidió en que si no es por el Cabildo Insular, los palmeros estarían "abandonados" después de lo que ha pasado con el volcán y tendrían una dificultad "muy grande" a la hora de afrontar el día a día.
Maroto (PP) exige a Sánchez que no sea una "traba" para La Palma: "Ya lo ha dado todo, que es poco o casi nada"
Así lo ha manifestado en una rueda de prensa celebrada con motivo de su visita a la Isla y en la que ha estado acompañado por el presidente del Partido Popular de Canarias y candidato a la Presidencia del Gobierno regional, Manuel Domínguez; el senador y candidato a la Alcaldía de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, y el presidente del Cabildo Insular y candidato a la reelección, Mariano Zapata.
Javier Maroto incidió en que si no es por el Cabildo Insular, los palmeros estarían "abandonados" después de lo que ha pasado con el volcán y tendrían una dificultad "muy grande" a la hora de afrontar el día a día. En este sentido, reconoció que Mariano Zapata ha sido quien ha puesto "la cara" a la hora de solventar los problemas de los palmeros, mientras otros han venido a la Isla para "hacerse la foto, prometer mucho y cumplir muy poco".
El senador popular afirmó que el presidente Sánchez "no sólo no cumple lo prometido", sino que se ha convertido en una "traba" con respecto a una de las infraestructuras más importantes y necesarias tras la erupción, como es la ejecución de una tubería sobre la nueva fajana para poder llevar agua de riego a los agricultores de las zonas afectadas, un proyecto por el que la Demarcación de Costas ha propuesto una sanción de 1,7 millones de euros.
Maroto también hizo hincapié en que la legislación ordinaria no soluciona cuestiones extraordinarias como las que ha sufrido la Isla. Por ello, reiteró el compromiso del Partido Popular de impulsar una Ley de Volcanes que, tal y como aseguró, no se redactará sin el visto bueno, la comprensión y el trabajo previo del PP de La Palma y de las Islas Canarias; es decir, "no es una ley que se pueda hacer en un despacho en Madrid, sino que tiene que entender lo que ha pasado aquí y conocer la experiencia de los equipos técnicos para desarrollar el texto".
Si bien desconoce cuándo podría aprobarse esta norma, sí destacó la importancia de contar con este texto legislativo y con las posibles medidas, toda vez que ve a Pedro Sánchez "completamente ajeno a poder hacer una Ley de Volcanes, porque está en otras leyes para abaratar la malversación de los corruptos, indultar a los golpistas independentistas o mareando la perdiz para no solventar el destrozo de la Ley del solo sí es sí".
En otro orden de cosas, Javier Maroto anunció que el Grupo Popular en el Senado ha adquirido un compromiso "firme" con las Islas Canarias, empezando por el próximo pleno de la Cámara Alta, para que la voz de lo que preocupa en el Archipiélago, especialmente en la isla de La Palma, "se oiga bien claro, sin algodones, entre los ministros y el propio presidente del Gobierno".
Así pues, señaló que mientras otros senadores canarios "están preocupados en que no se descubra su implicación con el 'Tito Berni', si les pagaban o no gastos, o en que no se conozcan otras preocupaciones porque están defendiendo las vergüenzas del Gobierno de la comunidad autónoma y del Gobierno de España", los senadores del PP, con el visto bueno de la Dirección del partido, "van a levantar la voz para hablar, con la vehemencia y la prudencia debidas, de los problemas de Canarias y tratar de ser parte de la solución y no convertirse en parte del problema".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna