Domingo, 27 de julio de 2025
De hecho, Kirillov ha aludido a documentos internacionales que reconocen las consecuencias negativas para la salud humana y el medio ambiente que implican este tipo de municiones.
Rusia advierte de que la munición de uranio empobrecido causará "daños irreparables" en las tropas ucranianas
Así, las autoridades rusas han incidido en su crítica los países aliados de Ucrania, especialmente a Reino Unido, por plantear el suministro de este tipo de armamento para las tropas ucranianas a pesar de ser "muy consciente de las consecuencias negativas" que implica su uso en combate, recoge TASS.
"A pesar de que el uso de tales municiones causará daños irreparables a la salud de las Fuerzas Armadas de Ucrania y la población civil, los países de la OTAN, en particular Reino Unido, expresa su disposición a suministrar este tipo de armas al régimen de Kiev", ha recriminado el alto mando ruso.
De hecho, Kirillov ha aludido a documentos internacionales que reconocen las consecuencias negativas para la salud humana y el medio ambiente que implican este tipo de municiones. Así, ha mencionado informes del Instituto de Política Ambiental del Ejército de Estados Unidos o de la Real Sociedad Científica de Reino Unido.
Por su parte, el estudio estadounidense refleja que "no existen tecnologías para reducir la toxicidad del uranio empobrecido" y que la limpieza de las zonas afectadas es "extremadamente difícil"; mientras que el informe británico reconoce la posibilidad de sufrir cáncer de pulmón por el uso de estas municiones.
El Gobierno de Reino Unido reconoció a comienzos de semana su intención de suministrar municiones de uranio empobrecido a las Fuerzas Armadas de Ucrania, despertando así las críticas de la parte rusa, que advierte incluso de una posible escalada en el conflicto en Europa del Este.
Londres, sin embargo, ha defendido su decisión arguyendo que este tipo de municiones no tienen nada que ver con el armamento nuclear y han aseverado que no se ha demostrado que afecten negativamente a la vida de las personas ni al medio ambiente, un punto que Moscú rechaza e incluso ha instado a las autoridades británicas a probar dichas municiones en territorio británico
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna