Sabado, 02 de agosto de 2025
urge defender la libertad
Monseñor Cañizares
Quizás ensoberbecidos por el éxito tecnológico del momento, un grupo de filósofos europeos iniciaron hacia finales del XIX una revolución atea, cuyo éxito ha sido tan espectacular en occidente que, hoy en día, entre nosotros el pensamiento por defecto es de matriz materialista.
Este éxito es, en sí mismo, bastante irracional. En parte, porque las dictaduras ateas del siglo XX, tanto la nazi como la marxista, han producido literalmente centenares de millones de muertos y han envilecido la vida de miles de millones de seres humanos en todos los continentes.
Con todo, el ateísmo sigue vigente y el hombre occidental, habiendo perdido de vista a Dios, se apresta a dominar la naturaleza, violentándola. Pero ésta, siguiendo sus propias leyes, nos devuelve la agresión en forma de desastres ecológicos, invierno demográfico, aislamiento y soledad del individuo, etc. Finalmente, perdida toda referencia moral estable, nuestros conciudadanos acaban naufragando en el mar del relativismo moral, volviéndose adolescentes irresponsables que lo quieren todo, al momento y sin esfuerzo, desarmándose así frente a los populismos de diverso signo y a las distintas amenazas externas.
Frente a este panorama desolador, una de las pocas instituciones capaces de presentar batalla es la Iglesia Católica porque utiliza la razón y busca el bien común.
Un campo donde la confrontación es más perceptible es el ámbito de la familia y la vida. Recientemente el Cardenal Cañizares ha repetido en voz alta la doctrina tradicional de la Iglesia sobre la ideología de género. En seguida gran número de partidos y asociaciones se lanzaron sobre él intentando amordazarlo.
El asunto es de extrema gravedad no sólo porque Monseñor Cañizares es un ciudadano español y tiene derecho a expresar libremente sus opiniones sino porque los católicos españoles tenemos derecho a oír a nuestros pastores.
Urge salir en defensa del Señor cardenal porque si ahora nos inhibimos, a medida que pase el tiempo los ataques serán más intensos y generalizados y lo que estará en juego ya no será la libertad religiosa, sino simplemente la libertad. Piensen sino en la paliza que recibieron unas mujeres en Barcelona por querer ver algún partido de la selección española
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna