Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

los investigadores distinguidos son de 29 nacionalidades diferentes

Una docena de científicos españoles reciben financiación de la UE para desarrollar sus "prometedoras" ideas

El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha concedido ayudas 'Advanced Grant' a una docena de científicos españoles para que desarrollen de sus "prometedoras" ideas. Se trata del octavo país de la UE con mayor número de investigadores reconocidos.

0 comentarios

estudio liderado por la universidad de ovoiedo

Los científicos datan en hace 4.900 años las primeras evidencias de impacto humano en Picos de Europa

Las primeras evidencias de impacto humano en el paisaje de los Picos de Europa datan de, al menos, 4.900 años. La existencia de abundantes partículas de carbón en los sedimentos de esta época revela la presencia de hombres que utilizaban el fuego para fomentar la extensión de los pastizales.

0 comentarios

salamanca intenta defenderse

Aplazada al 22 de abril la concentración en Cataluña para pedir el regreso de documentos a Salamanca

La asociación 'Salvar el Archivo de Salamanca' ha aplazado al 22 de abril la concentración prevista para este viernes, 8 de abril, ante la sede de la Generalitat en Barcelona "para reclamar a Puigdemont la devolución de los documentos que mantiene indebidamente en su poder".

0 comentarios

asi funciona el sistema endogámico y sectario de nuestra universidad

Un joven biólogo madrileño consigue una beca en Princeton (EE.UU.) tras ser rechazado diez veces en España

El joven biólogo madrileño Ciro Cabal (noviembre de 1984) terminó su carrera de Biología en la Universidad Complutense de Madrid en 2011.

0 comentarios

esperemos que se note

Escuelas Católicas colabora en la formación del profesorado de Guinea Ecuatorial

Escuelas Católicas colaborará con el Ministerio de Educación de Guinea Ecuatorial en la formación de su profesorado con el objetivo de mejorar la calidad de la educación de este país. En concreto, han acordado firmar un 'memorando de entendimiento' para la cooperación educativa.

0 comentarios

como  siempre metiendo la pata los maayores enemigos fueron los franceses

Antonio Banderas da vida al descubridor de Altamira: "Encontró una ciencia más monolítica que la propia religión"

El cineasta Hugh Hudson dirige esta cinta, que cuenta con música de Mark Knopfler y se estrena este viernes en los cines

0 comentarios

un noveno planeta en el Sistema Solar

Vinculan el planeta X con las extinciones masivas en la Tierra

Las extinciones masivas periódicas en la Tierra, acreditadas en el registro fósil, podrían estar relacionadas con la presentida existencia de un noveno planeta en el Sistema Solar.

0 comentarios

el mas antiguo una carta venta del año 857

El Archivo Histórico Nacional celebra mañana sus 150 años

El Archivo Histórico Nacional celebra este lunes, 28 de marzo, el 150 aniversario de su creación, que data en 1866, con una programación que incluirá organización de visitas guiadas, cursos, conferencias, talleres, y otras actividades para "difundir el valor histórico de los fondos que custodia".

0 comentarios

habra que seguir investigando

Científicos desentrañan el secreto de la resistencia a los antibióticos

Científicos de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, han resuelto una pregunta de 25 años de edad, acerca de cómo una familia de proteínas permite que las bacterias resistan los efectos de ciertos antibióticos. Las proteínas de la familia de proteínas ABC-F son una fuente importante de resistencia a los antibióticos en 'superbacterias', como 'Staphylococcus aureus', un grupo que incluye 'Staphylococcus aureus' resistente a la meticilina (SARM)

0 comentarios

en el Ateneo de Madrid

Actores, intelectuales o políticos leerán las Novelas Ejemplares de Cervantes

Actores, intelectuales, políticos o directores de escena leerán el próximo sábado 2 de abril, a partir de las 12 de la mañana, en el Ateneo de Madrid, varios fragmentos de las 'Novelas Ejemplares' de Cervantes, en el marco de las celebraciones del IV Centenario de la muerte del escritor, según informa la institución.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo