Miercoles, 09 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Resalta que la crisis ha empeorado, nos encontramos en una situación muy grave y no hay que ocultar este hecho

Draghi pide ampliar el fondo de rescate para recapitalizar bancos de países como España o Italia

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha pedido este lunes ampliar el fondo de rescate de la UE con el objetivo de que pueda recapitalizar bancos de países con problemas que no están sujetos a planes de asistencia financiera, en referencia a España e Italia.   

0 comentarios

Ha tildado los anuncios de recortes de "parches para corregir la desviación" del déficit de 2011.

Bruselas ve todavía insuficientes las medidas anunciadas por España

 Europa calcula que las medidas anunciadas hasta ahora por el nuevo Gobierno de España todavía no son suficientes para corregir la desviación del déficit de 2011 del 6% a más del 8%, ha explicado el portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea (CE), Amadeu Altafaj.

0 comentarios

Estaba claro que había problemas, pero nunca me imaginé que fueran tan graves

JPMorgan declara a Europa como la mayor amenaza para la economía mundial

"Podría ocurrir que países como Grecia, que va en contra del pensamiento racional, opte por salirse. Sería malo, pero manejable", dijo Dimon.  

0 comentarios

La política socialista ha arruinado a la pequeña empresa asturiana

FADE alerta de que Asturias perdió casi 2.500 autónomos en dos años

 En concreto, señala en un comunicado que a 30 de diciembre de 2011, había 77.057 autónomos afiliados, 770 menos que en la misma fecha del año anterior, y 2.464 menos que hace dos años, en un comportamiento muy similar al del conjunto de España.  

0 comentarios

La operación se cerrará por un valor cercano a 14,5 millones de euros

Repsol vende a Total su negocio de GLP en Francia

La petrolera presidida por Antonio Brufau realiza esta venta como parte de su estrategia de desinversión en activos no integrados de downstream, con la que ha generado ya más de 1.200 millones de dólares (945 millones de euros) en cinco años.

0 comentarios

Importante exito comercial

Un proyecto de casi 7.000 millones Pastor y García-Margallo ratifican en Riad el contrato del AVE La Meca-Medina

  La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, han presidido en Riad la firma del contrato de construcción y posterior explotación de la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) La Meca-Medina, un proyecto presupuestado en 6.736 millones de euros.

0 comentarios

Ha advertido a los gobiernos europeos que sus políticas estaban demasiado centradas en la reducción de deuda

S&P asegura que la eurozona tiene un 40% de posibilidades de entrar en recesión

 La agencia de calificación de Standard & Poor s asegura que la economía de la zona euro tiene un 40% de posibilidades de entrar en recesión este año, con una contracción de hasta un 1,5%.   

0 comentarios

Ahora se enteran, tarde, mal y cuando el gobierno causane no está en el "poder"

MCA-UGT Asturias considera alarmante el incremento del paro en construcción y metal

La federación MCA-UGT Asturias considera alarmante el incremento del paro en construcción y metal, con especial aumento en los últimos seis meses, una tendencia que de continuar podría provocar que hubiese "pronto" más parados que activos.

0 comentarios

El triste despertar del sueño europeo

El BCE califica de "golpe arrollador" la rebaja de S&P

El Banco Central Europeo (BCE) ha calificado de "golpe arrollador" la decisión de la agencia de rating Standard & Poor s de rebajar la calificación de la deuda de nueve países de la eurozona, con un efecto particularmente "problemático" en Italia, dadas las importantes necesidades de refinanciación del país transalpino, según el gobernador del Banco Central de Austria y miembro de la junta de Gobierno del BCE, Ewald Nowotny.  

0 comentarios

También recorta el "rating" de Italia y Portugal

S&P retira la "triple A" a Francia y rebaja en dos escalones la nota de España

   La agencia de calificación crediticia Standard & Poor s ha cumplido con su amenaza y ha recortado en dos escalones, desde "AA-" a "A", la calificación de la deuda española, al mismo tiempo que ha retirado el rating "AAA", la máxima nota posible, a Francia y Austria, según confirmó la agencia en un comunicado.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   645   646   647   648   649   650   651   652   653   654   655   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo