Miercoles, 09 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Pondria en peligro la economia mundial

Soros cree que la ruptura de la Unión europea sera catastrfica

  El inversor financiero George Soros ha señalado que el colapso del euro y la desintegración de la Unión Europea tendría consecuencias "catastróficas" para el sistema financiero global.

0 comentarios

"Necesitamos un poco de tiempo"

El BCE asegura que Europa está comenzando a controlar su déficit público

    Europa está comenzando a tomar control de sus déficit públicos, pero aún está por verse cómo de efectivas serán las medidas implementadas, dijo en una entrevista Luc Coene, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE).  

0 comentarios

Finanzas, negocios y tiburones

Pemex estudia incrementar hasta un 12,5% su participación en Repsol

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez, ha asegurado que su empresa estudia aumentar su participación en Repsol hasta el 12,5%, lo que daría la opción al grupo mexicano de tener un consejero más en la petrolera.   

0 comentarios

Con un rendimiento del 5,71%

La prima de riesgo española escala a los 386 puntos básicos

 La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes ha escalado a 386,6 puntos básicos, con un rendimiento del 5,71%, tras haber iniciado la sesión en 379 puntos básicos.

0 comentarios

Nicolas Sarkozy, ha advertido de que el fracaso del euro generaría inestabilidad

El primer ministro italiano, Mario Monti, ha prevenido contra las divisiones en el seno de la Unión Europea

El primer ministro italiano, Mario Monti, ha prevenido contra las divisiones en el seno de la Unión Europea al hacer frente a la crisis de la deuda, mientras que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha advertido de que el fracaso del euro generaría inestabilidad.

0 comentarios

El euro ha continuado perdiendo pociones respecto al dólar

El Ibex 35 se deja un 0,49% y pierde un 3,23% en la primera semana del año.

 El índice español, que ha abierto la sesión en verde, ha virado al rojo tras el anuncio de la agencia de calificación, que se ha sumado así a las dudas sobre la solvencia de la banca que hicieron perder al nuevo Ibex de 36 valores casi un 3% en la jornada de ayer y un 3,23% en la primera semana del año.  

0 comentarios

España nuevamente a la cabeza con una tasa de paro del 22,9%,

El paro de la eurozona se mantiene en noviembre, mientras que en España aumenta dos décimas

El desempleo en la zona euro durante el pasado mes de noviembre se mantuvo en el 10,3% alcanzado en octubre, con España nuevamente a la cabeza con una tasa de paro del 22,9%, dos décimas más que en el mes anterior, según informó Eurostat.   

0 comentarios

La liquidación del tejido empresarial español

Todas las comunidades perdieron trabajadores autónomos en 2011, salvo Canarias

 La destrucción de empleo autónomo registrada en 2011 se dejó sentir en todo el territorio nacional, salvo en Canarias, que consiguió ganar 840 nuevos emprendedores, un 0,8%, en el ejercicio. En total, 32.579 autónomos dejaron de cotizar a la Seguridad Social el año pasado, lo que dejó la cifra de afiliados a su régimen especial, el RETA, en 3.071.669.   

0 comentarios

Prevé recaudar 8.171 millones de euros en 2012

El Gobierno limitará el uso de efectivo para luchar contra el fraude fiscal

 La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha adelantado que el Gobierno aprobará en breve un Plan General de Control Tributario por el que espera recaudar 8.171 millones de euros en 2012 y que se centrará fundamentalmente en la lucha de la economía sumergida y los paraísos fiscales. 

2 comentarios

Enviará una carta al Banco de España

Economía pedirá un informe de sueldos en cúpulas de entidades con ayudas

 El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, solicitará a través de una misiva al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, información relativa a la "adecuación" de las retribuciones de la cúpula de las entidades financieras que han recibido ayudas públicas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   649   650   651   652   653   654   655   656   657   658   659   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo