Miercoles, 09 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Cobrará una pensión de 55,9 millones

El consejero Francisco Luzón abandona Banco Santander

 Banco Santander ha confirmado la "renuncia voluntaria" de Francisco Luzón como consejero ejecutivo y responsable de la División América de la entidad.

0 comentarios

El rating implícito que paga España por su prima de riesgo es de non investment grade, es de una doble B, que puede estar hasta seis escalones por debajo del rating actual de España

S&P: el rating implícito de España en los mercados es de bono basura

En una entrevista concedida a Business TV y Radio Intereconomía, recogida por Europa Press, Myriam Fernández de Heredia, directora general de ratings soberanos de Europa y África de S&P, ha apuntado que los mercados apenas han reaccionado al anuncio del pasado viernes, puesto que ya descontaban desde hace tiempo la rebaja de calificaciones.  

0 comentarios

España, dos años más de crisis, dos años más destruyendo empleo

El FMI prevé una contracción del 1,7% del PIB español en 2012 y del 0,3% en 2013

España e Italia, las dos únicas grandes economías que quedarán rezagadas de la recuperación prevista para 2013

0 comentarios

A tipos más bajos, tal y como ha ocurrido en las últimas subastas de bonos y letras del Estado.

El Tesoro coloca más de 6.600 millones de deuda a largo plazo

 Según la información proporcionada por el Banco de España, el Tesoro ha vuelto a superar así sus objetivos, ya que esperaba colocar entre 3.500 millones y 4.500 millones en obligaciones a cuatro, siete y diez años.

0 comentarios

Afirma que la economía española se encuentra en una situación "complicada".

Fitch se plantea rebajar la nota de España y otros cinco países

En concreto, subrayó que España debe hacer frente a los problemas que tiene en tres áreas: la situación de sus finanzas públicas, tras el "decepcionante" dato del déficit previsto para 2011, el sector bancario y el mercado laboral, donde el aumento del desempleo es alarmante.

0 comentarios

Las entradas de pedidos del sector, también entraron en negativo tras 22 meses alza al caer un 0,5% en noviembre

La facturación de la industria entra en negativo por primera vez en dos años al caer un 1,7% en noviembre

 La cifra de negocios de la industria experimentó una caída del 1,7% el pasado mes de noviembre en comparación con igual mes de 2010, con lo que este indicador entró así en negativo después de 21 meses registrando alzas interanuales, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

Foro dice que González llegó incluso a proponer el recorte de servicios esenciales

Foro rechaza las críticas de FADE a las cuentas

  La Comisión Directiva de Foro, presidida por Francisco Álvarez-Cascos, ha mostrado este miércoles su "perplejidad" por la "injustificada dureza" con la que el secretario general de Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Alberto González, ha criticado el proyecto de presupuestos en su comparecencia en la Junta General del Principado de Asturias.

0 comentarios

En un comunicado, el regulador bursátil afirma que acepta la OPA

La CNMV autoriza la OPA de Banco Popular sobre Banco Pastor

  El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) de Banco Popular sobre Banco Pastor, según informó el organismo supervisor.

0 comentarios

El PIB español pueda caer el 1 por ciento durante el presente ejercicio

De Guindos: el próximo informe del FMI podría incluir una contracción del PIB

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha explicado a los representantes del PP en la Comisión de Economía del Congreso que el informe que el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitirá próximamente podría incluir una previsión de crecimiento negativa para España en 2012, ya que hay cierto consenso entre los analistas y los mercados de que el PIB español pueda caer el 1 por ciento durante el presente ejercicio,

1 comentarios

Si en 2006 el 40 por ciento de la producción iba al mercado nacional, en 2011 esta cifra apenas representaba el 16 por ciento

ArcelorMittal para de forma "indefinida" su planta de Madrid y reubicará a 285 trabajadores

ArcelorMittal ha decidido "parar por tiempo indefinido" su fábrica madrileña de Villaverde y solo conservará 105 de sus 390 trabajadores, mientras que a los 285 restantes les ofrecerá un puesto de trabajo diferente en España.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   643   644   645   646   647   648   649   650   651   652   653   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo