Miercoles, 09 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

aunque aceptan que se debe penalizar el exceso de gasto

Las CCAA del PP defienden sus competencias fiscales

  Las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP han convenido en una reunión con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, celebrada en la sede nacional de este partido, en que se debe adoptar una fórmula para, igual que ocurre en la Unión Europea, aquellas regiones que incumplan los objetivos de déficit sean penalizadas.

1 comentarios

Se plasmará en un proyecto de ley

Navarra abordará una reforma del IRPF más progresiva y que permita un "menor" esfuerzo impositivo

 El Gobierno de Navarra ha acordado en su sesión de este lunes tramitar una modificación del IRPF más progresiva y que permita un "menor" esfuerzo impositivo que la reforma anunciada por el Gobierno central.  

0 comentarios

Futuro del carbón

El Principado lamenta que Industria incumpla el "pacto" con sindicatos y patronal que suponía el Plan de la Minería

    El consejero de Economía y Empleo del Principado, José Manuel Rivero, ha lamentado este miércoles que el Ministerio de Industria incumpla el "pacto" que tenía con sindicatos y patronal a través del Plan de la Minería.

0 comentarios

El nivel mínimo está en el 9%

La Autoridad Bancaria Europea revisará las exigencias de capital si funcionan los ajustes

  El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), Andrea Enria, ha afirmado que la institución podría revisar la exigencia de que las principales entidades europeas tengan un ratio mínimo de capital "core tier 1" del 9% si funcionan las medidas adoptadas por los Gobiernos europeos para hacer frente a la crisis de la eurozona.  

0 comentarios

La prima de riesgo de la deuda pública española ronda los 350 puntos

El Ibex cede un 0,5% por la caída de casi un 6% en Repsol con la deuda pública en tregua

El Ibex 35 ha perdido un 0,54% al cierre de mercado y ha desistido en la lucha por abordar los 8.500 puntos, principalmente lastrado por la caída del 5,71% en los títulos de Repsol YPF,

0 comentarios

A un precio de 22,35 euros por acción.

Repsol vende un 5% de su capital por 1.364 millones

Repsol YPF ha colocado entre inversores profesionales y cualificados un 5% de su capital social --del total del 10% recomprado a Sacyr y que mantenía en autocartera-- por un importe de 1.364 millones de euros, operación que le ha generado un incremento bruto del patrimonio de 78,4 millones de euros, que no produce efectos en la cuenta de resultados, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

Reunión entre el Gobierno y los agentes sociales

El Principado alerta del "riesgo de deslocalización" que corre la industria en Asturias

Los sindicatos apoyan las líneas del Gobierno, pero dicen que "cada uno lo hará desde el papel que le corresponde"   

0 comentarios

Los títulos de Repsol cerraron hoy en Bolsa a un precio de 23,54 euros, tras anotarse un 1,73%.

Repsol vende un 5% de su capital del paquete adquirido a Sacyr entre inversores cualificados

Repsol YPF ha otorgado mandato a BBVA, Deutsche Bank, Goldman Sachs International, J.P. Morgan y UBS Limited para iniciar la colocación entre inversores profesionales y cualificados de un 5% de su capital social de la compra del 10% que realizó a su accionista Sacyr Vallehermoso, informó la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).  

0 comentarios

La dirección estudia la viabilidad de la empresa

Las plantas de Alcoa de Avilés y Coruña negociarán de forma conjunta el ERE a partir de la próxima semana

Las plantas de Alcoa de Avilés y Coruña negociarán de forma conjunta el ERE a partir de la próxima semana

0 comentarios

Llegan a un acuerdo sobre jubilaciones anticipadas y las medidas de prejubilación

Sindicatos y patronal piden más tiempo al Gobierno para negociar la reforma laboral

Los sindicatos y la patronal han remitido un documento al Gobierno en el que han plasmado los temas que han acordado hasta el momento y aquellos en los que aún están negociando relativos a la reforma laboral, y le han pedido que de les deje más "margen" para seguir trabajando en estos últimos más allá del 13 de enero, dentro del plazo previsto para su aprobación, en el primer trimestre del año,

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   647   648   649   650   651   652   653   654   655   656   657   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo