Lunes, 10 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sindicatos y patronal piden más tiempo al Gobierno para negociar la reforma laboral
Los sindicatos y la patronal han remitido un documento al Gobierno en el que han plasmado los temas que han acordado hasta el momento y aquellos en los que aún están negociando relativos a la reforma laboral, y le han pedido que de les deje más "margen" para seguir trabajando en estos últimos más allá del 13 de enero, dentro del plazo previsto para su aprobación, en el primer trimestre del año,
Air Europa presentará este miércoles un ERE, que afectará al 8,5% de la plantilla
Air Europa, aerolínea del grupo Globalia, presentará mañana miércoles ante la autoridad laboral un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a 260 empleados, el 8,5% de la plantilla, entre ellos 46 pilotos, según anunció la aerolínea.
El precio medio de la vivienda cayó un 8,1% en 2011
El precio medio de la vivienda cayó un 8,1% en 2011 respecto al año anterior, de forma que acumula un ajuste del 24,7% desde el máximo alcanzado a finales de 2007, según datos difundidos este martes por Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).
Funcas alerta de que el déficit podría ser "algo superior" al 8%
El director de Coyuntura de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), Ángel Laborda, ha alertado de que el déficit público podría desviarse varias décimas y ser "algo superior" al 8%, cifra dada por el Gobierno "popular".
La economía española volvió a registrar un crecimiento negativo en los tres últimos meses de 2011, una contracción que se prolongará al menos durante la primera mitad de 2012, llevando a España de nuevo a la recesión y a registrar una contracción en el conjunto del año del 1,7%, según las estimaciones de Morgan Stanley.
Moody s cifra en 40.000 millones el ajuste requerido en España
España tiene que hacer frente a un ajuste del orden de 40.000 millones de euros en 2012 para cumplir el objetivo de déficit establecido, una cifra que supera en un 42,8% el montante combinado de los ajustes asumidos entre 2010 y 2011, según advierte la agencia de calificación crediticia Moody s, que considera necesarias más medidas de austeridad para "devolver a las finanzas públicas españolas a una senda sostenible".
Altadis atribuye al comercio ilícito la caída del 16,5% en las ventas legales de cigarrillos en 2011
Altadis ha achacado al comercio ilícito de tabaco el descenso del 16,5% en las ventas legales de cigarrillos en 2011, limitándose al 1,2% sobre la caída total el impacto de la prohibición de fumar en todos los lugares públicos cerrados.
"Espero que la presencia de De Lorenzo en Delegación de Gobierno contribuya a arreglar las cosas", afirma el sindicalista socialista
La prima de riesgo española ronda los 390 puntos básicos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba tras la apertura de los mercados españoles en 387,3 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,738%, tras iniciar la jornada en 391,1 puntos básicos.
Méndez avisa de problemas en la negociación sobre la reforma laboral
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha acusado este lunes a la CEOE de dificultar la negociación sobre la reforma laboral "enrocándose" en posiciones que serían inconvenientes para la lucha contra la crisis económica y del empleo.