Miercoles, 09 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los vinos de Rioja esquivan la crisis por el tirón de las exportaciones, que marcan niveles récord

Los vinos de Rioja esquivan la crisis por el tirón de las exportaciones, que marcan niveles récord

  Los vinos amparados en la Denominación de Origen Calificada (DOca) Rioja han marcado un récord de exportación en 2011, que permite compensar el descenso de las ventas previsto en el mercado nacional en un escenario de atonía general del consumo, según las primeras estimaciones sobre el cierre del año del Consejo Regulador.

0 comentarios

Un 22 por ciento más

Crece el número de españoles que emigran por la crisis

El número de españoles en el exterior se ha incrementado un 21,9 por ciento desde el año 2008 conforme muestra el Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA), al que "muchos" emigrantes, además, no se llegan a apuntar. Sin embargo, los nuevos expatriados no se suman al tejido asociativo que compuso la "primera hornada" y que ahora está "en peligro de extinción".

0 comentarios

La emisión se ha comercializado en toda la red de sucursales

Bankia capta 3.000 millones de euros en pagarés

Los pagarés son títulos de renta fija a corto plazo, que se emiten al descuento, es decir, los inversores invierten una determinada cantidad, inferior al valor nominal, y a vencimiento reciben la cantidad invertida inicialmente más el rendimiento pactado.

0 comentarios

Aseguran que hay alternativas al ERE y que el teatro es viable

Unos 150 trabajadores del Liceo de Barcelona se manifiestan frente al teatro contra un posible ERE

Unos 150 trabajadores del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, según datos de la Guardia Urbana, se manifiestan este domingo desde las 17.00 horas a sus puertas, en la Rambla, contra un posible ERE en la institución.  

0 comentarios

Según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Los autónomos chinos prosperan en España

El sector de la construcción fue el más castigado en términos de afiliación durante el pasado año

0 comentarios

Fue una de las causas del despegue economico español

Un experto asegura que Fraga encarna el "boom" turístico que a mediados de los 60 cambió la forma de vida de Baleares

  La reciente muerte del político fundador de Alianza Popular, Manuel Fraga, ha puesto en relieve su actuación al frente del departamento de Información y Turismo en los años 60 en los que, según el historiador mallorquín, Antoni Vives, representó el aperturismo del régimen al exterior y que condicionó la forma de vida de Baleares.

0 comentarios

Los créditos morosos totales del sector se situaron en noviembre en 134.143 millones de euros,

La morosidad del sistema financiero podría rozar el 9% este año y romper en 2013 el máximo histórico

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas y cooperativas de crédito alcanzó en noviembre de 2011 el 7,51%. Esto supuso un aumento respecto al nivel de octubre (7,4%).  

0 comentarios

La prima de riesgo española se mantenía en el entorno de los 360 puntos básicos

El Ibex cae un 0,5% y cede los 8.600 puntos, pero se anota ganancias del 1,3% en la semana

 El Ibex 35 ha descendido un 0,49% al cierre de mercado en una sesión en la que los inversores se han decantado por recoger los beneficios anotados en el rebote del día anterior. El selectivo cierra la semana por debajo de los 8.600 puntos, aunque en la semana se ha revalorizado un 1,3%.   

0 comentarios

Actualmente se paga cada mes y una de cada dos facturas es por estimaciones

El recibo de la luz volverá a pagarse cada dos meses y sobre lecturas reales

 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha enviado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) un proyecto de real decreto en el que se establece que la facturación de los consumidores domésticos de luz se basará en la lectura real de los contadores, realizada cada dos meses.

0 comentarios

Pide "tiempo" y "espacio para maniobrar"

Montoro dice que "no espera ayudas" de la UE, pero sí comprensión

   El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado este jueves en declaraciones al diario "Financial Times Deutchland" que "no espera ayudas" de la Unión Europea, pero sí "comprensión", y ha pedido "tiempo" y "espacio para maniobrar" para superar la crisis lo más rápidamente posible.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   642   643   644   645   646   647   648   649   650   651   652   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo