Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El PIB del cuarto trimestre cae un 0,3%, se destruyen 600.600 empleos en 2011
España se asoma nuevamente a la recesión económica tras registrar en el cuarto trimestre de 2011 una caída trimestral del PIB del 0,3%, trayectoria que, según analistas, instituciones y expertos, continuará en los próximos meses.
Spanair ingresa a sus trabajadores mil euros como parte de la nómina de enero
Spanair ha ingresado a sus trabajadores mil euros para cubrir parte de la nómina de enero, según ha informado a Europa Press el presidente del comité de empresa, Ricardo Oso.
USO de Spanair pide a la Generalidad que "asuma su responsabilidad"
La Unión Sindical Obrera de Cataluña (USOC), el primer sindicato en representación en el comité de empresa de Spanair, ha pedido a la Generalidad que "asuma su responsabilidad" sobre el futuro de los trabajadores de la aerolínea tras su quiebra.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, afirmó que sería "extraordinario" para la economía y el empleo que hubiera petróleo a 60 millas de la costa de Canarias, mientras que además se podrían conseguir ingresos adiciones para las entidades locales y la Comunidad.
España perdió una media de 90 autónomos al día durante 2011
El Régimen Especial de Autónomos (RETA) de la Seguridad Social registró 1.588 bajas y 1.498 altas al día durante 2011, lo que supone que cada día de ese periodo se perdieron una media de 90 trabajadores autónomos en España, según datos difundidos este sábado por la organización de autónomos ATA.
El Gobierno paraliza los incentivos a las nuevas plantas de energía renovable
El Gobierno ha aprobado un real decreto ley en materia energética que recoge un parón a la instalación de nueva potencia renovable con prima mediante la supresión de los procedimientos de preasignación de retribución y de los incentivos económicos tanto a las energías renovables como a la cogeneración y la producida a partir de residuos.
Fitch rebaja el rating de España en dos escalones, hasta A con perspectiva negativa
La agencia de califación Fitch Ratings ha rebajado en dos escalones la calificación de España, desde AA- hasta A con perspectiva negativa, según informó la agencia en un comunicado.
El Ibex cede los 8.700 puntos, pero gana un 1,1% en la semana
El Ibex 35 ha bajado un 0,65% al cierre de mercado y ha perdido la cota de los 8.700 puntos, con un descenso generalizado entre los grandes valores del selectivo
Las ventas del comercio minorista bajaron un 5,8% en 2011, cuatro puntos más que en 2010
Según los datos del organismo estadístico, las ventas de los productos alimenticios se redujeron un 2,8% en 2011, y las de los no alimenticios bajaron un 7,5%. Entre estos últimos, la mayor caída de las ventas se dio en el segmento de equipo del hogar, con una tasa del -9,1%.
Los hogares con todos sus miembros en paro subieron un 18,6% en 2011, hasta superar los 1,5 millones
Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 2011 en 247.000, lo que supone un 18,6% más que en 2010, hasta situarse en 1.575.000, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).