Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El paro sube en 6.070 personas en enero en Asturias, 2,7 puntos por encima de la media
El Principado de Asturias ha alcanzado la cifra de 96.607 parados en el primer mes de 2012, al sumar 6.070 nuevos desempleados en enero respecto a diciembre, un 6,70 por ciento más.
El apoyo del FROB o del Fondo de Garantía se considerará ayuda pública
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha avisado de que los recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y del fondo de garantía de depósitos que el Gobierno conceda para la reestructuración del sistema financiero español, que se aprobará este viernes, serán considerados por Bruselas ayudas públicas.
Banco Popular: la reforma financiera no puede permitir sostener bancos "zombies"
El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, ha advertido de que la reforma financiera que el Gobierno prevé aprobar este viernes no puede permitirse el "lujo" de sostener entidades "zombies" a costa del dinero del contribuyente.
El Ibex se impulsa en la banca para rebotar más de un 2% ante la inminencia de un pacto sobre Grecia
El Ibex 35 ha acelerado su rebote de inicio de sesión al 2,2%, al impulsarse en las ganancias que se han anotado los bancos cotizados, sobre todo Popular (+4,56%), Santander (+3,58%) y BBVA (+3,25%). El inminente pacto sobre la quita de la deuda de Grecia ha lanzado al selectivo a los 8.696 puntos.
Fitch rebaja la nota al ICO y a la deuda garantizada por el Estado a A
Fitch ha rebajado la nota al Instituto de Crédito Oficial (ICO) y a la deuda garantizada por el Estado emitida por las entidades financieras de AA- a A, como consecuencia de la rebaja en el rating de España, situándolas en perspectiva negativa.
Botín: "Hay que echarles una culpa muy grande a los políticos" de la crisis
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha asegurado que "hay que echarles una culpa muy grande a los políticos" de la crisis económica, frente a la entidad cántabra, que tiene "muy poca culpa" de la difícil situación que atraviesa España. "Eso está muy claro", sostuvo.
El beneficio del Santander un 35% menos que el año pasado.
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha abogado por que las entidades financieras culminen el saneamiento de sus balances por su exposición al ladrillo durante el presente ejercicio, y por que se limite el uso de fondos públicos.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en enero su tasa anual en el 2%, cuatro décimas menos que en el mes anterior, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Península Ibérica ha encabezado los retrocesos de todos los parqués del Viejo Continente, ya que los números rojos de Madrid, pero sobre todo de Lisboa (-2,45%) han sido más intensos que los de Londres (-1,09%), París (-1,6%), Francfort (-1,04%) y Milán (-1,2%).
Fija como objetivo ahorrar 50 millones anuales en personal, tras haber recortado 81 millones en gastos de explotación en 2011