Domingo, 18 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Limita los salarios de los directivos de las entidades financieras intervenidas y los de los bancos con ayudas públicas

El Gobierno dota de 10.000 millones la línea ICO para comunidades autónomas

El Gobierno ha acordado dotar con 10.000 millones de euros a la línea del ICO que va a crear para facilitar financiación directa a las comunidades autónomas, de forma que puedan afrontar los pagos pendientes con proveedores, aunque la cifra se podrá ampliar a 15.000 millones, previo acuerdo del Gobierno.  

0 comentarios

Para los días 13, 17, 20, 24 y 29 de febrero

Iberia y el Sepla no acuerdan los servicios mínimos para las cinco jornadas de huelga de febrero

 Iberia y el Sepla no han llegado a un acuerdo sobre los servicios mínimos para las cinco jornadas de huelga que llevarán a cabo el sindicato de pilotos, los minoritarios de tierra y el sindicato Stavla de tripulantes de cabina (TCP) en los días 13, 17, 20, 24 y 29 de febrero, en protesta por la creación de la línea aérea de bajo coste Iberia Express.   

0 comentarios

La tasa de paro en las comarcas mineras asturianas es inaceptable

Industria de CCOO de Asturias convoca a sus delegados de la minería para informar de las acciones que van a emprender

 La Federación de Industria de CCOO de Asturias ha convocado este viernes a sus delegados del sector de la minería para informar de las acciones que se emprenderán en defensa del sector y de las comarcas mineras.   

0 comentarios

783 MILLONES DE EUROS

El Gobierno Asturiano inicia acciones legales para reclamar los Fondos Mineros

  El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha acordado en su reunión de este jueves iniciar el proceso de reclamación de las obligaciones pendientes de cumplimiento en los Fondos Mineros por parte del Estado

0 comentarios

Critica la "manipulación" del PP

El Principado dice que Hacienda "no desmiente" que su escenario de ingresos sea distinto al del proyecto presupuestario

  El Gobierno del Principado de Asturias ha dicho este jueves que el Ministerio de Hacienda "no desmiente" que su escenario de ingresos sea distinto al contemplado en el proyecto de Presupuestos Generales del Principado para 2012.

0 comentarios

Luis de Guindos, quien insistió en que no se emplearán recursos públicos.

La banca deberá sanear sus cuentas con 50.000 millones contra resultados en un año

El ministro desveló estos detalles sobre la reforma financiera que aprobará mañana, previsiblemente, el Consejo de Ministros, para sanear los balances de los bancos por su exposición al sector inmobiliario con el fin último de restablecer la confianza de los inversores y reactivar el flujo del crédito.

0 comentarios

El organismo consigue rebajar el interés por séptima vez consecutiva

El Tesoro coloca 4.560 millones en bonos, el máximo previsto, a tipos más bajos

El Tesoro Público ha logrado mantener la buena racha de las últimas emisiones al colocar 4.560 millones en bonos y obligaciones, el máximo previsto, a tipos más moderados que en la anterior ocasión, según los datos publicados por el Banco de España.

0 comentarios

El tercer mayor aumento del desempleo de todas las comunidades,

El paro sube en 6.070 personas en enero en Asturias, 2,7 puntos por encima de la media

El Principado de Asturias ha alcanzado la cifra de 96.607 parados en el primer mes de 2012, al sumar 6.070 nuevos desempleados en enero respecto a diciembre, un 6,70 por ciento más.  

0 comentarios

Bruselas deberá autorizar su recepción

El apoyo del FROB o del Fondo de Garantía se considerará ayuda pública

  El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha avisado de que los recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y del fondo de garantía de depósitos que el Gobierno conceda para la reestructuración del sistema financiero español, que se aprobará este viernes, serán considerados por Bruselas ayudas públicas.   

0 comentarios

"Un problema de modelo de negocio"

Banco Popular: la reforma financiera no puede permitir sostener bancos "zombies"

 El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, ha advertido de que la reforma financiera que el Gobierno prevé aprobar este viernes no puede permitirse el "lujo" de sostener entidades "zombies" a costa del dinero del contribuyente.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   637   638   639   640   641   642   643   644   645   646   647   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo