Martes, 22 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La preocupación por España y Grecia centrarán parte de la reunión del G-20
Los ministros de Economía y Finanzas de las veinte mayores economías del mundo se reúnen durante los próximos dos días en Ciudad de México con la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en la picota. La crisis de la deuda que golpea con especial intensidad a la zona euro y el abismo fiscal, respectivamente, suponen las principales amenazas para la recuperación económica global.
En la Audiencia y el Supremo Justicia ahorrará 1.052 millones con un recorte de coches oficiales
Dispondrán de 45 vehículos, frente a los 100 que había y sólo tendrán coche los presidentes de Audiencia, Fiscalía y de las salas del TS
Merkel augura "cinco años o más" de austeridad para superar la crisis
La canciller alemana, Angela Merkel, ha vaticinado que la Unión Europea (UE) necesitará "cinco años o más" de austeridad para superar la crisis económica, en un congreso regional de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU).
El Gobierno sólo se plantea mover tres festivos a partir de 2014
El Gobierno sólo se plantea mover del calendario laboral del año 2014 a lunes los tres festivos acordados con patronal y sindicatos y no contempla trasladar el resto de días festivos que caigan entre semana, según ha explicado el director general de Empleo, Xavier Thibault.
BBVA se suma al Santander en el grupo de bancos de importancia sistémica
BBVA es uno de los dos bancos que se han incorporado al grupo de 28 grandes entidades con importancia sistémica que deberán afrontar exigencias de capital suplementarias, según refleja la actualización del listado publicada por el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB).
CCOO-A presentará un ERE este mes para tener efecto en 2013, según el comité intercentros
Según el comunicado, a priori la empresa estaría pensando en reducir los salarios en un 15 por ciento de manera generalizada y un en siete por ciento la jornada, asimismo, modificaría los complementos por incapacidad temporal que dejaría de cubrir el cien por cien del salario; la congelación de la antigüedad, ya que se consolidaría lo actual en nómina y no se generarían más trienios, y se eliminaría el plan de pensiones
Goldman Sachs augura una contracción del 1,7% del PIB español en 2013
La economía española no sólo no experimentará mejoría alguna el próximo año, sino que a la caída del producto interior bruto (PIB) del 1,3% pronosticada para 2012 por Goldman Sachs, el banco estadounidense añade una previsión de retroceso del 1,7% en 2013, lo que implica una recesión tres veces más grave de la manejada en las proyecciones del Gobierno.
Las ventas de coches caen un 21,7% en octubre
Las ventas de coches cayeron en octubre en todos los segmentos y en todas las comunidades autónomas, salvo en Canarias, donde crecieron un 3% por el impulso del sector del alquiler. El 68,9% de los coches comercializados en octubre eran diésel, frente al 29,7% de gasolina y el 1,5% para híbridos y eléctricos.
El vicepresidente de la CEOE ve una "súper barbaridad" una Cataluña independiente
El presidente de la patronal madrileña CEIM y vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, ha afirmado este viernes que "no concibe" a España sin Cataluña y a Cataluña sin España, por lo que ha calificado de "súper barbaridad" el proyecto independentista de Arturo Mas.
El seminacionalizado RBS pierde 4.217 millones hasta septiembre
Royal Bank of Scotland (RBS), controlado en un 82% por el Gobierno británico tras recibir un multimillonario rescate durante la crisis financiera, registró pérdidas por importe atribuido de 3.374 millones de libras esterlinas (4.217 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, multiplicando así por diecisiete los números rojos del mismo periodo de 2011, informó la entidad, que indicó que "ha retomado sus esfuerzos" para vender la red de oficinas a cuya adquisición renunció la filial británica del Santander.