Miercoles, 23 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El menor consumo acelera la caída interanual del PIB hasta el 1,6%
La caída del consumo y el descenso de la inversión aceleraron la caída interanual del PIB español hasta el 1,6% durante el tercer trimestre del año, en el que entró en vigor la subida del IVA, según ha confirmado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha empeorado sus estimaciones sobre el comportamiento del PIB en el primer y segundo trimestre del año.
La deuda de la banca española con el BCE cae en octubre un 9,6%
La deuda de las entidades españolas con el BCE se redujo un 9,6% en el mes de octubre, hasta los 341.601 millones de euros, su segundo descenso mensual consecutivo tras acumular hasta agosto once máximos correlativos, según datos del Banco de España.
Gobierno y PSOE acuerdan fijar el umbral de renta para evitar desahucios
El Gobierno y el PSOE han alcanzado esta noche un acuerdo sobre el nivel de máximo de renta que evite los desahucios en torno a los 19.000 euros anuales, si bien los expertos de ambas partes siguen reunidos en el Palacio de la Moncloa para avanzar en más aspectos, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.
Bruselas dice que los ajustes de España para 2012 y 2013 son suficientes
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho este miércoles que el Gobierno de Mariano Rajoy ha tomado para este año y 2013 suficientes medidas de ajuste estructural para corregir el déficit y por ello no pedirá más recortes ni avanzará en el procedimiento sancionador contra España.
Sigue el "expolio" del patrimonio nacional
El jefe de la sección sindical de Sepla en Iberia, Justo Peral, ha asegurado que British Airways se va a quedar con los activos de Iberia y con Vueling, en relación con la compra de IAG a la aerolínea por valor de 113 millones de euros.
Rajoy dice que cambiará la Ley Hipotecaria porque hay que "poder renegociar las deudas"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que se cambiará la Ley Hipotecaria si es necesario porque, según ha dicho, hay que "poder renegociar las deudas". Además, ha señalado que su Ejecutivo hará "todo lo posible" para "evitar" una posible ola de suicidios.
El Gobierno ve "normalidad" en las primeras horas de huelga general
El Gobierno asegura que "con carácter general la situación es de normalidad" durante las primeras horas de la huelga general de este miércoles y destaca que la demanda de electricidad está cayendo menos que en la anterior convocatoria, celebrada el pasado 29 de marzo.
El IPC sube ocho décimas en octubre y la tasa anual escala al 3,5%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió ocho décimas en octubre en relación al mes anterior, impulsado por varios sectores, entre ellos el vestido y el calzado y la enseñanza, y situó su tasa interanual en el 3,5%, una décima superior a la de septiembre, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Eurogrupo aplaza al 20 de noviembre el pago de la ayuda a Grecia
El Eurogrupo ha aplazado hasta el 20 de noviembre el desbloqueo de la ayuda urgente de 31.500 millones de euros que Grecia necesita para no suspender pagos en los próximos días debido al desacuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre cómo reducir la carga de la deuda helena para hacerla sostenible.
El Ecofin tratará de vencer las reservas de Londres al supervisor bancario
Los ministros de Economía de la UE tratarán de vencer este martes las reservas de Reino Unido a convertir alBanco Central Europeo (BCE) en supervisor único de todas las entidades de la eurozona. Londres teme quedar siempre en minoría frente a los países que comparten la moneda única y reclama poder de veto en la elaboración de las normas bancarias, según han explicado fuentes diplomáticas.