Viernes, 14 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Banco de España prevé que BMN, Banco Ceiss, Caja 3 y Liberbank necesiten ayudas públicas
El Banco de España prevé que Banco Mare Nostrum (BMN), Banco Ceiss, Caja 3 y Liberbank recurran a ayudas públicas para completar sus procesos de recapitalización. Banco Popular e Ibercaja serían capaces de cubrir sus déficits de capital por "sus propios medios".
La Comunidad de Madrid cobrará un euro por cada receta expedida
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado este miércoles la creación de una nueva tasa de un euro por cada receta expedida, una medida, según ha dicho, de "carácter disuasorio" y no de carácter "recaudatorio" porque tiene un "escaso impacto económico".
Las salidas de capital de España se multiplican por 620 hasta agosto
Las salidas de capital de España en inversiones directas, inversiones de cartera, acciones y bonos, y otras inversiones sumaron 247.172,7 millones en los ocho primeros meses de 2012, lo que supone multiplicar por 620 las salidas de capital registradas en el mismo periodo de 2011 (398,1 millones de euros), según datos de la balanza de pagos que publica el Banco de España.
BBVA gana un 47,3% menos hasta septiembre
El BBVA registró un beneficio de 1.656 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 47,3% respecto a un año antes, tras completar dos tercios de las provisiones enmarcadas dentro del perímetro de la reforma financiera sobre riesgo inmobiliario acometida en España.
El Eurogrupo discute hoy por teleconferencia la situación en Grecia
Los ministros de Economía de la eurozona discutirán hoy por teleconferencia la situación en Grecia, pero no se espera todavía un acuerdo para desbloquear el siguiente tramo de 31.500 millones de euros del rescate, pese a que el Gobierno de Atenas lo necesita con urgencia para evitar suspender pagos.
Los griegos son duros de pelar
El primer ministro griego, Andonis Samaras, ha anunciado este martes que el país heleno ha alcanzado un acuerdo con sus acreedores internacionales sobre los ajustes presupuestarios que desbloqueará el siguiente tramo de ayudas y permitirá a Grecia permanecer en el euro y salir de la crisis.
El IPC interanual sube una décima en octubre, hasta el 3,5%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) escaló una décima en octubre, hasta situar su tasa interanual en el 3,5%, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los activos se transferirán al "banco malo" con un descuento medio del 63%
Los activos inmobiliarios se transferirán al "banco malo" con un descuento medio del 63% sobre el valor bruto en libros, según ha señalado el subgobernador del Banco de España y presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy, en una rueda de prensa.
El Banco de España deberá proponer al Congreso un modelo de retribuciones para la banca
El Banco de España deberá presentar al Congreso, antes de cuatro meses, un informe sobre las indemnizaciones, pensiones y remuneraciones percibidas por los directivos de entidades financieras que reciban ayudas públicas, así como sobre el efecto que las reformas financieras tengan en estas retribuciones, y acompañar el documento de una propuesta de modelo de marco retributivo para estos profesionales.
Grecia investigará a 5.000 personas y empresas por delitos económicos
La Unidad de Delitos Financieros y Económicos (SDOE), dependiente del Ministerio de Finanzas griego, ha anunciado que investigará a unos 5.000 individuos y sociedades y ha solicitado ya datos de los mismos a los bancos griegos. Hasta el momento se ha verificado la información de 334 de ellos.