Miercoles, 23 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Fomento se reunirá el martes con Iberia para "analizar la reestructuración"
La titular de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado que el próximo martes se celebrará en el Ministerio que dirige una reunión con los responsables de Iberia para "analizar el plan de reestructuración" anunciado por la compañía y "garantizar lo que es un área muy importante para la movilidad de los ciudadanos, la movilidad aérea".
Kutxabank suspende sus ejecuciones hipotecarias
El presidente de Kutxabank, Mario Fernández, ha ordenado la suspensión "inmediata" de todos los procedimientos de ejecución hipotecaria de la entidad financiera, "en tanto en cuanto no se conozca la nueva regulación que afectará a los mismos".
España podría perder 1.500 millones al romperse las negociaciones del presupuesto de la UE
España podría perder casi 1.500 millones de euros en ayudas europeas este año tras la ruptura este viernes de las negociaciones entre los Gobiernos y la Eurocámara sobre el presupuesto de la UE para este año y 2013. Un total de ocho países -contribuyentes netos al presupuesto comunitario- rechazan aportar más dinero para atender el pago de ayudas regionales y de las becas Erasmus.
aunque quieran negarlo la Iglesia es la que mas se ocupa de los necesitados
El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha pedido este viernes una solución "justa, equitativa y solidaria" al "angustioso" problema de los desahucios que, según ha señalado, "amenaza diariamente" a "no pocas" personas.
IAG anuncia un plan de reestructuración de Iberia que recortará la plantilla en 4.500 personas
International Airlines Group (IAG) ha anunciado hoy un plan de reestructuración "para salvar Iberia" que incluye un recorte de plantilla en 4.500 personas, una reducción de la capacidad en un 15% y la suspensión de rutas y frecuencias no rentables, con el objetivo de mejorar los resultados en al menos 600 millones de euros para 2015 y conseguir que la compañía vuelva a lograr beneficios, según anunció el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Schauble prevé un "debilitamiento" del crecimiento de la economía alemana
El ministro de Economía de Alemania, Wolfgang Schauble, prevé un "debilitamiento" del crecimiento de la economía del país para el último trimestre de este año y para el primero de 2013.
Sogepsa tiene un endeudamiento financiero de más de 140 millones
La consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha dicho este jueves que la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo de Asturias (Sogepsa) tenía, a fecha de 30 de septiembre, un endeudamiento financiero de 141,8 millones de euros.
El FMI insta a los países bajo presión de los mercados a pedir la ayuda del BCE
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a los países que se encuentran bajo la presión de los mercados y se financian a costes elevados a que soliciten la ayuda de los fondos de rescate europeos para activar así el programa de compra de deuda puesto en marcha por el Banco Central Europeo (BCE).
El Tesoro supera la prueba y coloca 4.763 millones en bonos
El Tesoro Público ha superado el reto que había planteado a los mercados al colocar 4.763,61 millones en bonos, más del máximo previsto, de los que 731 millones han sido obligaciones a 20 años, un papel poco habitual en la cartera del Tesoro.
Draghi no puede ofrecer al Gobierno español garantías por adelantado
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha enviado este jueves un mensaje al Gobierno español al señalar que la entidad no puede ofrecer ninguna garantía por adelantado sobre la efectividad de su programa de compra de deuda soberana y que debe ser el país el que decida si quiere solicitar o no el rescate.