Miercoles, 23 de julio de 2025
a lo mejor hay que reestructurar el sistema financiero español
El vicepresidente de la CEOE ve una "súper barbaridad" una Cataluña independiente
El presidente de la patronal madrileña CEIM y vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, ha afirmado este viernes que "no concibe" a España sin Cataluña y a Cataluña sin España, por lo que ha calificado de "súper barbaridad" el proyecto independentista de Arturo Mas.
"Cualquier atisbo de independencia me parece una barbaridad en cualquier momento, pero en el momento actual me parece una súper barbaridad", ha señalado Fernández en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.
El presidente de la patronal de Madrid, que dice ser una admirador de los catalanes y de su comunidad, ha declarado que los empresarios ya se han pronunciado sobre la posible secesión de Cataluña defendiendo la unidad de España.
Preguntado por si dicho pronunciamiento ha sido demasiado tibio, sobre todo en el caso de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Fernández ha afirmado que ésta "debiera pronunciarse", aunque entiende que es "complicado" porque hay empresarios y ciudadanos catalanes a favor de la independencia.
Respecto al modo en el que se ha pronunciado sobre el tema el presidente de la CEOE, Juan Rosell, "catalán de pro", según le ha definido Fernández, el dirigente de CEIM ha indicado que Rosell ha defendido la unidad de España. Y si no ha sido claro, ha añadido, "ya me ocupo yo de rematarlo", ha dicho Fernández, que ha afirmado tener una "lealtad absoluta" hacia Rosell, a quien no se arrepiente de haber dado su apoyo para ocupar la Presidencia.
NUEVO PACTO FISCAL.
El líder de los empresarios madrileños cree que debería hacerse campaña para hacer entender a quien está por la independencia que ésta no sería buena para Cataluña y su economía, al tiempo que se ha mostrado partidario de negociar un nuevo pacto fiscal.
"Si hay que hacer un pacto fiscal nuevo, hagámoslo", ha subrayado Fernández, que ha argumentado que parece que Cataluña no es la única que no está conforme "con sus dineros", pues también hay otras regiones en desacuerdo.
"Yo no digo que sea ahora, sino cuando diga el Gobierno, pero a lo mejor hay que reestructurar el sistema financiero español y que el reparto sea diferente", ha opinado Fernández, que ha añadido que Madrid es una comunidad "solidaria" y no se queja.
Así, ha insistido en que si hay que renegociar el pacto fiscal, que se haga, pero ha considerado que mezclar este tema con la independencia es una "atrocidad".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna