Martes, 22 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Prosigue el desmantelamiento industrial de Asturias

La planta de Suzuki de Gijón cerrará en marzo de 2013 de manera "irreversible"

El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, ha anunciado este martes en rueda de prensa el cierre de la planta de Suzuki de Gijón para el próximo 31 de marzo de 2013. La decisión tomada por la empresa japonesa podría afectar a cerca de 200 trabajadores, y Graciano Torre ha asegurado que la postura de Suzuki es "irreversible".  

0 comentarios

La tasa de paro escalará al 26,1% en 2013

El BBVA mantiene que la economía caerá un 1,4% en 2013

El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) sostiene que la economía caerá un 1,4% este año y un 1,4% el año que viene, y cree que el paro escalará al 25% en 2012 y al 26,1% en 2013, según la última publicación de la Situación España.  

0 comentarios

CATALUÑA, A LA CABEZA DE LOS CONCURSOS

Las familias y empresas en quiebra suben un 16,5% en el tercer trimestre

Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 1.646 en el tercer trimestre del año, cifra un 16,5% superior a la del mismo periodo de 2011.  

0 comentarios

Asegurados los beneficios de las grandes empresas

Gas Natural Fenosa gana 1.115 millones hasta septiembre, un 0,1% más

   Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.115 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 0,1% respecto al mismo periodo de 2011, pese a contar con una menor aportación de plusvalías por venta de activos, ha informado este martes el grupo energético.

0 comentarios

Insta a no dejarse a llevar por derrotismos

Almunia defiende que España y Europa han empezado a superar la crisis

  El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha mostrado este lunes cierto optimismo respecto a la situación económica, instando a no dejarse llevar por derrotismos, ya que la crisis tiene solución y "está empezando a ser superada" tanto en Europa como en España.

0 comentarios

Según el presidente de Caja de Canarias

Los consejeros de Bankia desconocían las advertencias del Banco de España

    El primer exconsejero de Bankia que ha declarado como imputado en la Audiencia Nacional ha asegurado que los miembros del consejo de la entidad desconocían las advertencias realizadas por el Banco de España y la auditoría Deloitte sobre la situación real de la entidad cuando en marzo y mayo de este año votaron a favor de reformular las cuentas y solicitar ayudas públicas, informaron fuentes jurídicas.    "Nos enteramos de la situación cuando se propuso el nombramiento de José Ignacio Goirigolzarri como presidente", ha  manifestado el presidente de La Caja de Canarias y Cruz Roja Española, José Manuel Suárez del Toro, durante su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que investiga el proceso de fusión de las cajas que conformaron la entidad y su salida a bolsa.

0 comentarios

EL Sistema se enfrenta al colapso

La Seguridad Social pierde 73.077 afiliados en octubre y suma tres meses en negativo

La Seguridad Social registró en octubre un descenso medio de 73.077 afiliados respecto a septiembre, con lo que el total de ocupados se situó en 16.736.727 cotizantes al finalizar el mes, nuevo mínimo del periodo de crisis, según informó este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.  

0 comentarios

La subida dobla el incremento nacional.

El paro sube un 4,29% en octubre en Asturias al sumar 4.249 parados más

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) del Principado de Asturias subió en 4.249 personas en octubre, un 4,29 por ciento respecto a septiembre --superior a la media nacional del 2,7%--, con lo que la cifra total de parados se ha situado en 103.384 personas.   

0 comentarios

SUBE EN 128.242 PERSONAS EN OCTUBRE, HASTA 4,83 MILLONES

España se acerca a los cinco millones de parados inscritos en el servicio público de empleo

   El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 128.242 desempleados en octubre, un 2,7% respecto a septiembre, lo que situó la cifra total de parados por encima de los 4,8 millones, nuevo récord del registro.

0 comentarios

MEJOR PERCEPCIÓN ACTUAL Y DE FUTURO

La confianza del consumidor sube 1,6 puntos en octubre

   La confianza del consumidor subió 1,6 puntos el pasado mes de octubre en relación al mes anterior, hasta situarse en 44,8 puntos, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   481   482   483   484   485   486   487   488   489   490   491   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo