Martes, 22 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Monti viaja a Madrid este lunes con tres de sus ministros
El primer ministro italiano, Mario Monti, viaja este lunes a Madridacompañado de tres de sus ministros para la celebración de la primera cumbre bilateral entre ambos países en tres años, han informado fuentes gubernamentales.
Dia casi triplica su beneficio hasta septiembre, con 99,2 millones
El Grupo Dia registró un beneficio neto atribuido de 99,2 millones en los nueve primeros meses del año, lo que supone casi triplicar el logrado un año antes (+175,9%), impulsado por el alza de las ventas en el mercado español y de los países emergentes, según ha informado el grupo este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Wall Street y FMI cierran este lunes ante la llegada de Sandy
La inminente llegada del huracán Sandy a Nueva York ha llevado al operador de la Bolsa de Nueva York, NYSE Euronext, a suspender las operaciones físicas en el parqué de Wall Street este lunes, y posiblemente también el martes, en el marco de las medidas de emergencia decretadas por las autoridades, aunque mantendrá las operaciones electrónicas. Asimismo, el Fondo Monetario Internacional rambién cerrará las puertas de sus oficinas centrales de Washington por precaución.
Repsol invertirá 200 millones en Canarias pero ve "estadísticamente difícil que haya petróleo"
La compañía Repsol invertirá 200 millones de euros en las prospecciones petrolíferas que realizará en aguas situadas en el entorno de Canarias, aunque considera que "estadísticamente es difícil que haya petróleo", según ha explicado en una nota de prensa la Confederación Canaria de Asociaciones Profesionales (Concap).
La expectativa de rescate reactiva las inversiones de extranjeros en deuda
Las entidades financieras reducen su inversión en septiembre por primera vez desde mayo
La "troika" podría elevar el "fervor separatista" en Cataluña con sus exigencias
El semanario "The Economist" no descarta que la "troika" exija a España más control sobre las regiones ante la debilidad de las cuentas públicas, por lo que advierte de que podría aumentar el "fervor separatista" en Cataluña.
Draghi: El BCE sólo comprará deuda de países que acepten "estrictas condiciones"
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha asegurado que el BCE sólo comprará deuda de aquellos países que acepten "estrictas condiciones" y ser supervisados por el instituto emisor. "Nosotros verificaremos si las condiciones se cumplen", ha indicado Draghi en una entrevista en el semanario alemán "Der Spiegel", donde detalla su programa de compra de bonos.
Destapan una lista con casi 2.000 presuntos defraudadores griegos
La identidad de casi 2.000 presuntos defraudadores de Hacienda griegos con cuentas en Suiza ha quedado al descubierto este sábado tras ser filtrada la conocida como Lista Lagarde a los medios griegos. Entre los afectados se encuentran varios hombres fuertes del gobernante Nueva Democracia y próximos al primer ministro, Antonis Samaras.
El Partido Riojano ha registrado en el Parlamento de La Rioja una iniciativa parlamentaria en forma de proposición no de ley, a través de la cual exige que las entidades financieras que hayan recibido ayudas públicas a través del FROB paralicen todos los desahucios y se les apremie a aceptar de forma inmediata y efectiva la Dación en Pago.
La asamblea de trabajadores de Caja Cantabria ha acordado este sábado exigir la retirada de las medidas salariales y de personal propuestas por Liberbank, al considerar que no existen razones económicas que aconsejen recortes laborales "tan desproporcionados" y "salvajes" como los planteados por la entidad.