Domingo, 27 de julio de 2025
Los sindicatos cifran en 3.000 los empleados que se verán afectados por la operación
UGT confía en acordar con el Santander una reducción de plantilla para Banesto "lo menos traumática posible"
UTG confía en alcanzar un acuerdo con la dirección del Banco Santander para lograr que la reducción de plantilla que implicará la absorción de Banesto "sea lo menos traumática posible".
De cara a la reunión que los responsables de la entidad presidida por Emilio Botín mantendrán con los sindicatos el próximo miércoles, el secretario general de la Federación de Servicios del sindicato, José Miguel Villa, ha señalado a Europa Prees que cree que "no va a haber problema" para llegar a un acuerdo con la dirección del banco para que los despidos se produzcan "mediante medidas no traumáticas".
Entre estas medidas se incluyen las prejubilaciones y las reubicaciones de empleados de Banesto a oficinas del Santander. Además, Villa ha avanzado que los representantes sindicales también trabajarán para que las condiciones de los empleados de ambos bancos se igualen con la fusión de las plantillas.
"Nosotros ya le hemos comunicado al Santander que queremos que se aplique el protocolo de fusión habitual, por lo que creemos que no habrá ningún problema en llegar a un acuerdo", ha remarcado el dirigente de UGT.
La absorción de Banesto implicará el cierre de 700 oficinas de la red, según han informado a Europa Press fuentes del Banco Santander. Con esta fusión, la entidad tendrá una red de 4.000 sucursales bajo una misma identidad corporativa. De este modo, la cuota de mercado de oficinas de Santander en España pasará del 10% de 2008 al 13% en 2015, ya que la reducción de oficinas prevista es "muy inferior" a la que se está produciendo en el mercado, según el banco.
Santander señala que la optimización de la red supondrá una reducción en el número de empleados, que se hará "de manera progresiva y sin medidas traumáticas" mediante la recolocación en otras unidades del grupo tanto en España como en el extranjero, la rotación natural de plantillas y las bajas incentivadas. LOS
RECORTES DE PLANTILLA AFECTARÁN A 3.000 EMPLEADOS
Fuentes sindicales calculan que los recortes de plantilla afectarán a unos 3.000 empleados de Banesto, pero insisten en que aún no han mantenido ningún contacto con el banco que les permita tener esta estimación como buena.
Las sinergias totales esperadas de esta operación serán de 520 millones de euros, 100 en ingresos y 420 en costes. En concreto, pretende ahorrar 30 millones de euros en tecnología, 69 en inmuebles, 32 en operaciones, 8 en publicidad y 27 millones de euros en otros gastos.
A ello hay que sumarle los 16 millones de euros de amortizaciones y los 237 millones que se ahorrarán en gastos de personal, lo que supondrá un 10% del total de los costes del grupo en España en 2012.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna