Sabado, 26 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Passos Coelho confía en que Portugal cumplirá con el objetivo de déficit de este año
El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, ha sostenido que el Gobierno luso cumplirá con el objetivo de déficit marcado por la Comisión Europea del cinco por ciento, una vez se han conocido los datos de los primeros nueve meses que elevan el déficit al 5,6 por ciento del PIB.
El recibo de la luz subirá más de 6 euros mensuales para el usuario medio
El recibo de la luz registrará el próximo 1 de enero una subida anual del 8,3% para el usuario medio, lo que representa 6,48 euros por recibo mensual y 77,76 euros anuales, según un estudio de la asociación de consumidores Facua.
Obama, "moderadamente optimista" ante un acuerdo para evitar el "abismo fiscal"
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha declarado este viernes "moderadamente optimista" de cara a la llegada de un acuerdo entre demócratas y republicanos que evite el denominado "abismo fiscal", y criticó a los legisladores del Congreso ante su falta de consenso en la negociación.
Rajoy anticipa que 2013 será un año "muy duro"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que 2013 será un año "muy duro", pero confió en que la economía española pueda mejorar a partir del segundo semestre, gracias a la "corrección del rumbo" y a los "sacrificios" que están asumiendo los españoles.
Industria congela la tarifa de gas en enero
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural se mantendrá en los términos actuales a partir del próximo 1 de enero, indicaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
El PIB continuó cayendo en el cuarto trimestre por la contracción del consumo
La economía española continuó cayendo en el último trimestre del año por la contracción de la demanda interna, según indica el Banco de España en su boletín económico del mes de diciembre, en el que señala que los indicadores de consumo privado muestran en general una "tónica contractiva".
Los inversores depositan más de 12.000 millones en España en octubre
Los inversores siguen confiando en España, que en el mes de octubre ha registrado entradas netas de capital por segundo mes consecutivo tras 14 meses de fuga de capitales, según la balanza de pagos que publica el Banco de España.
Portugal vende el 100% del ente aeroportuario ANA al grupo francés Vinci por más de 3.000 millones
El Gobierno portugués ha aprobado este jueves en Consejo de Ministros la venta de Aeropuertos de Portugal (ANA) al grupo francés Vinci por más de 3.080 millones de euros, una operación que se enmarca dentro de su plan de privatizaciones para reducir su déficit fiscal, como le exige la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los cuatros grandes bancos griegos necesitan 27.500 millones de euros
Las necesidades de capital de los cuatro principales bancos de Grecia (NBG, Eurobank, Alpha y Piraeus) ascienden a 27.500 millones de euros,según los cálculos elaborados por el Banco de Grecia, que señala que los procesos de recapitalización deben concluir a finales del próximo mes de abril.
La Corte Suprema argentina mantiene la medida cautelar al Grupo Clarín
La Corte Suprema de Justicia de Argentina ha rechazado este jueves el "per saltum" solicitado por el Gobierno para que se pronunciase sobre la polémica Ley de Medios y ha mantenido la medida cautelar que mantiene paralizada la desinversión del Grupo Clarín, el mayor conglomerado de medios del país.