Sabado, 26 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ÚLTIMO ENCUENTRO

Directiva y sindicatos de Paradores se reúnen este miércoles para negociar el ERE

   La directiva de Paradores y el Comité Intercentros se volverán a reunir este miércoles en Madrid en lo que será el último encuentro para negociar el recorte que la empresa quiere aplicar y el expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto.

0 comentarios

LA PRIMA SE SITÚA EN 382 PUNTOS

El Ibex inicia el año con un alza del 2% tras el acuerdo fiscal en EEUU

   El Ibex 35 abrió la primera sesión del año con un alza del 1,92%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.326,1 puntos, mientras que la prima de riesgo se situaba por debajo de los 400 puntos básicos, tras el acuerdo fiscal logrado en Estados Unidos.

0 comentarios

EL IBEX QUEDA CON 34 VALORES TEMPORALMENTE

Bankia cae un 11% en su primera sesión tras salir del Ibex

   Bankia cedía un 11% en los primeros compases de su primera sesión fuera del selectivo Ibex 35, hasta situarse en los 0,348 euros por acción.

0 comentarios

ACUERDO DE VENTA

ArcelorMittal vende el 15% de su filial de Canadá por 828,2 millones

   ArcelorMittal ha vendido el 15% de su filial de Canadá por un importe de 1.100 millones de dólares (828,2 millones de euros) en efectivo a un consorcio liderado por los fabricantes de productos de acero POSCO y China Steel Corporation, según ha informado el gigante angloindio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

para integrarse en RENFE y ADIF

FEVE desaparece este lunes, 31 de diciembre, como empresa

  Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE), que presta servicios en Asturias y otras regiones españolas desaparecerá hoy, 31 de diciembre, como empresa y se integrará enRENFE Operadora y ADIF, algo que será efectivo desde mañana, 1 de enero.

0 comentarios

al importe total de la operación podrían sumarse hasta 50 millones de euros adicionales en función de las condiciones de viento de las instalaciones tran

Iberdrola vende 32 parques eólicos en Francia por 350 millones

  Iberdrola ha alcanzado un acuerdo con el consorcio formado por EDF Energies Nouvelles, MEAG (filial de asset management de Munich RE y ERGO), y GE Energy Financial Services para la venta de 32 parques eólicos terrestres en Francia por 350 millones de euros.

0 comentarios

Más de 50.000 emigrantes en los primeros meses

La emigración española creció un 21% en 2012

  Un total de 54.912 españoles emigraron al extranjero durante los primeros nueve meses de 2012, un 21,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra se extrae del total de 420.150 residentes en España que optaron por emigrar.

0 comentarios

Este lunes, el día de Nochevieja, los sindicatos concluyen su calendario de paros parciales

Metro de Madrid cifra el seguimiento del paro de este domingo en un 53% y los sindicatos lo elevan al 100%

Metro de Madrid ha cifrado el seguimiento del paro parcial convocado durante este domingo entre las 13.15 y las 15.15 horas en un 53% de la plantilla mientras que los sindicatos elevan la participación al 100% de la plantilla.

0 comentarios

Más impuestos, más deuda y más paro en 2013

El Tesoro emitirá más de 200.000 millones en deuda durante 2013

 El Presupuesto del Estado para 2013 contempla la emisión bruta de 207.173 millones, de los que 48.020 millones corresponden a las necesidades de financiación neta, un 30% más que en 2012.

0 comentarios

El periodo de cálculo también se amplía

Entra en vigor la reforma de las pensiones, que eleva progresivamente la jubilación hasta los 67 años

La reforma del sistema de pensiones que eleva la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años en un horizonte de 15 años, hasta 2027, entra en vigor este martes, 1 de enero. Este incremento se realizará a razón de un mes por año durante los seis primeros ejercicios y de dos meses por año durante los nueve últimos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   456   457   458   459   460   461   462   463   464   465   466   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo