Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La Eurocámara apoya la norma que mejora la protección frente a hipotecas
El pleno de la Eurocámara ha respaldado este martes una norma cuyo objetivo es acabar con los excesos en la concesión de créditos hipotecarios como los que provocaron la burbuja inmobiliaria en España o Irlanda y mejorar la protección de los consumidores frente a los desahucios en caso de impago.
Más del 90% de las ayudas públicas en 2011 se destinaron al sector financiero
Más del 90% de las ayudas públicas concedidas en 2011 se destinaron a mitigar la crisis financiera, lo que supone un total de 84.195 millones de euros, el 7,84% del Producto Interior Bruto (PIB) y 1.781 euros por habitante.
Repsol se plantea la venta sin prisas de su 30% en Gas Natural Fenosa
Repsol ha sondeado a Citi y a Deutsche Bank acerca de las opciones para la venta sin prisas de su participación del 30% en Gas Natural Fenosa, valorada en algo más de 4.400 millones de euros, según el diario británico "Financial Times" (FT).
El PSOE derogará la reforma laboral cuando acceda al Gobierno
El PSOE se ha comprometido a derogar la reforma laboral en vigor cuando acceda al Gobierno. Así lo ha asegurado el secretario de Política Económica del PSOE, Valeriano Gómez, en rueda de prensa.
La CNMV suspende la cotización de Sniace tras presentar concurso de acreedores
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido este lunes cautelarmente, con efectos inmediatos, la cotización de los títulos de Sniace, tras presentar concurso voluntario de acreedores con una deuda de 150 millones de euros.
El Gobierno descarta solicitar a la Unión Europea el uso de los casi 60.000 millones de euros concedidos en el marco del rescate financiero de 2012 y que hasta la fecha no han sido utilizados, alegando que ahora "las circunstancias son absolutamente distintas" a cuando se pidió esa línea de ayuda y el país tiene "otras vías preferibles para afrontar posibles eventualidades".
Las grandes constructoras elevan un 8% sus contratos fuera de España, hasta sumar 74.000 millones
Las grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, Sacyr y OHL) contaban con una cartera de obras pendientes de ejecutar en los mercados internacionales por valor de 74.063,9 millones de euros a cierre del primer semestre del año.
Adicae denuncia que la banca está llevando a cabo prácticas usurarias con total impunidad
Adicae ha denunciado que algunas entidades financieras cobran intereses en préstamos a estudiantes que llegan a superar el 26%, un coste que ha considerado "abusivos" habida cuenta el precio del dinero actual fijado por el BCE en el 0,5%.
Más de 11.600 clientes de Bankia recuperan su inversión en preferentes
Ocho de cada diez solicitudes de arbitraje recibe una opinión favorable del experto independiente
Pescanova afronta la próxima semana una junta decisiva
Pescanova afrontará la próxima semana una junta general extraordinaria decisiva, tras trascender que el "agujero patrimonial", de 1.667 millones de euros, es superior al estimado inicialmente, y que cuenta con una deuda de más de 3.674 millones de euros, según el informe concursal de Deloitte al que tuvo acceso Europa Press.