Viernes, 28 de noviembre de 2025

Columnistas

Ballenas,  bacterias y la emergencia de la vida

Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

la verdadera situación económica de Asturias bajo los reinos de taifas

Los pedidos industriales caen un 10,4% en Asturias

La entrada de pedidos en la industria experimentó en el Principado de Asturias una reducción del 10,4% en julio, en términos interanuales, la mayor bajada del Estado, por delante de Aragón (-6,4%) y  Euskadi (-6,3), según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

0 comentarios

el Gobierno catalán basará sus cuentas para el año que viene en

Cataluña mantendrá el recorte de una extra a empleados públicos en 2014

El Gobierno catalán mantendrá el año que viene el recorte de una paga extra a los trabajadores públicos de la Generalitat, según ha informado este miércoles el consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press.

0 comentarios

Renunció en 2009 para dirigir Bankia

Rato se reincorpora al consejo asesor internacional del Banco Santander

  El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, se ha reincorporado al consejo asesor internacional del Banco Santander, del que dejó de formar parte para dirigir la entidad ahora nacionalizada, según han confirmado a Europa Press en fuentes del banco presidido por Emilio Botín

1 comentarios

Cree que el hecho de que la prima de riesgo italiana supere a la española es una "señal de advertencia" a Roma

Olli Rehn dice que España puede salir del rescate bancario sin fórmulas de seguimiento

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho este martes que España tiene "grandes posibilidades" de salir del rescate bancario a finales de año sin fórmulas de seguimiento por parte de la UE porque el programa "va por el buen camino".

0 comentarios

Evalúan el rescate financiero

Los expertos del FMI exhiben "mayor tranquilidad" sobre la banca

La misión de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha exhibido en su primera reunión con banqueros y representantes del Gobierno su "mayor tranquilidad" respecto a la evolución del sector financiero y el avance en su reestructuración, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras del encuentro.

0 comentarios

Con su propuesta de reforma de pensiones

El PSOE acusa al Gobierno de "expropiar" a los jubilados

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha acusado este martes al Gobierno de "expropiar" derechos económicos y sociales de los jubilados con su propuesta de reforma de las pensiones, que a su juicio "cierra el círculo de las grandes mentiras electorales" del PP.

0 comentarios

ha elevado la rentabilidad ofrecida a los inversores

El Tesoro coloca 4.560 millones en letras pero sube los tipos de interés

El Tesoro Público ha colocado 4.560 millones de euros en letras a seis y doce meses, ligeramente por encima del máximo previsto, pero ha elevado la rentabilidad ofrecida a los inversores en ambos tipos de papel.

0 comentarios

Escala al 92,6% del PIB en julio experimentando un incremento del 17,8% en tasa interanual

La deuda pública se coloca un punto por encima del objetivo de todo el año

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 947.184 millones de euros hasta julio, nuevo récord histórico, tras crecer en un mes en 4.426 millones de euros, con lo que el peso del endeudamiento público sobre el PIB escala al 92,6%, según datos del Banco de España.

0 comentarios

Sin tener en cuenta las entidades locales

El déficit público suma 54.293 millones hasta julio, el 5,27% del PIB

El déficit público sumó 54.293 millones en los siete primeros meses del año, por lo que supone ya el 5,27% del PIB frente al objetivo de 6,5% fijado para todo el año, según los últimos datos publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

0 comentarios

Advierte de que la economía es frágil

Draghi: La recuperación sólo está "en su infancia"

La fragilidad de la economía de la zona euro persiste a pesar de los síntomas de mejora exprimentados en diversos ámbitos y el final de la recesión en el segundo trimestre, según el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien ha advertido de que la recuperación se encuentra sólo en su infancia.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   347   348   349   350   351   352   353   354   355   356   357   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo