Sabado, 26 de julio de 2025
En el primer semestre del año
Las grandes constructoras elevan un 8% sus contratos fuera de España, hasta sumar 74.000 millones
Este volumen de contratos en el exterior supone un incremento del 8% respecto al que presentaban al comienzo de año. Además, copa el 83% de la cartera total de proyectos por ejecutar de estas empresas, según datos de las compañías que recoge Europa Press.
Los trabajos internacionales que suman las grandes constructoras españolas multiplica además por cinco al importe de contratos que tienen por ejecutar en España.
En concreto, a cierre del primer semestre del año, los seis grandes del sector sumaban una cartera de obra en el mercado doméstico por valor de 14.950 millones de euros, importe que además arroja un descenso del 7,3% respecto a los datos de cierre de 2012.
De esta forma, el negocio en España de los grandes grupos constructores continuó perdiendo peso en la cartera total de estas empresas. A cierre de junio apenas representaba el 16,8% del total, frente al 17,5% que suponía en el primer trimestre, al 18% de comienzos de año y al 21% del ejercicio anterior.
El parón de inversión en obra pública de España y la estrategia de internacionalización que las grandes compañías del sector desarrollan desde hace años constituyen los principales factores de la disminución del peso de España en su cartera de contratos.
ACS se mantiene como el grupo constructor cotizado con mayor volumen de obras para ejecutar fuera de España, dado que en junio tenía una cartera internacional valorada en 50.441 millones de euros, gracias a su filial alemana Hochtief. Este importe es además un 10,4% superior al de finales de 2012.
Después se sitúa OHL, que cuenta con proyectos en el exterior por importe de 7.344 millones, el 81,6% del total, y un 15,5% más que al inicio del año.
De su lado, Ferrovial suma trabajos para acometer fuera de España valorados en 5.647 millones, el 70% de su actual carga de obra, y Sacyr tiene pendientes obras internacionales por 4.806 millones, que copan el 82% de su cartera.
Asimismo, la cartera de obra de Acciona en el exterior asciende a 3.190 millones de euros al cierre de junio, lo que representa el 50,4% del total pendiente de acometer por el grupo, y FCC tiene trabajos internacionales valorados en 2.635 millones, que suponen el 43,8% del total.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna