Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

A partir del 10 de octubre en Madrid

Alierta comenzará la gira de la gran empresa para contar la recuperación

El "road show" del Consejo Empresarial para la Competitividad concluirá en Barcelona a principios de diciembre

0 comentarios

Lo que supone un recorte del 2,8%

Las cajas nacionalizadas pierden 5.742 millones de euros en depósitos en un mes

Las tres cajas nacionalizadas --Bankia, Catalunya Caixa y Novagalicia Banco-- han perdido 5.742 millones de euros en depósitos entre junio y julio, lo que supone un recorte del 2,8%, según los datos facilitados por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) recogidos por Europa Press.

0 comentarios

Y se aprovechan de los servicios españoles

España actuará contra los 6.700 gibraltareños que no pagan al fisco

El Gobierno español ha desvelado, en la documentación enviada a la Unión Euorpea, que un tercio de los habitantes de Gibraltar está utilizando los servicios públicos españoles así como sus infraestructuras pero sin contribuir fiscalmente al pago de los mismos. Por ello, el Ejecutivo de Mariano Rajoy anuncia ante Bruselas que está tomando medidas contra estas personas y contra las sociedades pantalla que ocultan la titularidad de 3.000 inmuebles radicados en España.

0 comentarios

Y que espera que el 2014 sea el útimo

Soria: El déficit de tarifa será de entre 2.500 y 3.000 millones en 20013

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado que el déficit de tarifa de 2013 se situará "muy probablemente entre 2.500 y 3.000 millones de euros".

0 comentarios

Podría aprobarse la semana que viene

La UE prepara un cambio en el cálculo del déficit que beneficiaría a España

  La Unión Europea prepara un cambio en el método de cálculo del déficit que beneficia especialmente a España, ya que podría traducirse en una relajación del esfuerzo de ajuste exigido por Bruselas, según han confirmado este viernes fuentes comunitarias.

0 comentarios

Tras el recorte de tasas en Madrid

Hacienda pide compatibilizar bajadas de impuestos con reducción del déficit

  El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha asegurado que las entidades locales pueden acordar reducciones de tasas e impuestos en sus planes de ajuste, aunque estas decisiones tienen que ser compatibles con los

0 comentarios

"Seis "negritos" jugaron con una colmena/una abeja picó a uno de ellos y quedaron cinco"

Alperi sustituye a Fernández Villa al frente del SOMA

José Luis Alperi es el nuevo Secretario General del sindicato SOMA-FITAG-UGT, después de que su candidatura consiguiera este viernes un respaldo del 97 por ciento de votos. Con este resultado se ha cerrado el Congreso Extraordinario de la central, que tenía como objetivo nombrar a un sustituto para el que fue líder del SOMA durante más de 30 años, José Ángel Fernández Villa.

0 comentarios

Destaca que se ha centrado en los jóvenes

Deutsche Bank cree que el ajuste en el empleo español ha tocado fondo

Deutsche Bank ha elaborado un informe sobre la evolución del empleo en el que analiza tres variables diferentes (productividad, beneficios empresariales y competitividad) y concluye que el ajuste en el empleo en España ha tocado fondo.

0 comentarios

Acuerdo entre Industria, patronal y sindicatos

El carbón perderá otros 400 empleos en cinco años

El sector del carbón recortará de 4.894 trabajadores en 2012 a 4.496 trabajadores su plantilla en el periodo comprendido entre 2013 y 2018, lo que supone una reducción de 398 empleados, o de un 8% del total, según consta en el acuerdo alcanzado anoche entre el Ministerio de Industria, los sindicatos y las empresas.

0 comentarios

Todo sigue igual incluso las prejubilaciones

Industria, patronal y sindicatos alcanzan un acuerdo sobre el Plan del Carbón

Entre los puntos acordados, el Gobierno se ha comprometido a fijar un peso del 7,5% del carbón nacional en el mix eléctrico, prejubilaciones para los mayores de 54 años (anteriormente eran a los 52) e indemnizaciones de 10.000 euros, con 35 días por año trabajado y un tope máximo de 30 mensualidades.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   345   346   347   348   349   350   351   352   353   354   355   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo