Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Microsoft compra el negocio de móviles de Nokia por 5.440 millones
La multinacional estadounidense del software y el ocio electrónico Microsoft ha alcanzado un acuerdo para adquirir por 5.440 millones de euros en efectivo el negocio de móviles de Nokia, así como para licenciar las patentes y servicios de mapas de la finlandesa, anunciaron ambas compañías en un comunicado.
Condenan a dos años y nueve meses de cárcel a dos hijos de Ruiz-Mateos
El Juzgado de lo Penal 1 de Granada ha condenado a dos años y nueve meses de prisión y al pago de una multa de 1,8 millones de euros a dos hijos del empresario José María Ruiz-Mateos, Álvaro y Francisco Javier Ruiz-Mateos Rivero, por el impago del IVA correspondiente a la venta de un hotel en Peñíscola (Castellón) y transferir parte del importe de la operación a una cuenta suiza de una sociedad perteneciente a la familia y radicada en el paraíso fiscal de Belice.
La Seguridad Social pierde 99.069 afiliados en agosto, tras cinco meses al alza
La Seguridad Social registró en agosto un descenso medio de 99.069 afiliados respecto a julio, un 0,60% menos, con lo que el total de ocupados se situó en 16.327.687 cotizantes al finalizar el mes, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha garantizado que el Gobierno trabajará para lograr un gran acuerdo económico y social sobre las pensiones y ha confiado en que la responsabilidad de los agentes sociales y los grupos políticos se impondrá a otras consideraciones.
El paro registrado baja en 31 personas en agosto
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en agosto disminuyó por primera vez desde el año 2000 en 31 personas y encadena seis meses de caídas, en los que el desempleo ha descendido en más de 340.000 personas.
Empleo propone actualizar pensiones al margen del IPC sin que bajen o se congelen
El Ministerio de Empleo propondrá a los agentes sociales y a las formaciones políticas un nuevo índice para referenciar la actualización de las pensiones diferente del IPC, con el que se impedirá que ningún gobierno pueda congelarlas o bajarlas, y que ya se empezará a aplicar a partir de 2014, mientras que se retrasa hasta 2019 la entrada en vigor de un factor de sostenibilidad que vincule las pensiones con la demografía.
La cuantia de ayudas a la banca es escandaloso dada falta de crédito
Estos números son escandalosos porque salen de los bolsillos de los "exprimidos" ciudadanos españoles de apie pero no retornan en forma de créditos lo que aún empobrece mas a las empresas haciendolas inviables, el dinero queda en la banca o se dedica a finarciar los "dispendios" ahora deudas de nuestros gobiernos, especialmente los autonómicos
Imponen fianzas de 1.200 millones a una decena de directivos de Pescanova
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha impuesto fianzas que suman los 1.200 millones de euros en concepto de responsabilidad civil a una decena de altos cargos de Pescanova y seis sociedades ligadas al grupo alimentario, a los que se imputa la comisión de delitos de falseamiento de cuentas, falseamiento de información económica, uso de información relevante, estafa y falsificación de facturas.
Rajoy vuelve a ofrecer promesas, despues de tanto imcumplimiento debería ofrecer hechos
El presidente del PP y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha avanzado este sábado que el próximo año anunciará una bajada de impuestos, tras constatar que las medidas puestas en marcha por el gobierno para luchar contra la crisis están dando "resultados tangibles" y que "el camino de la recuperación está en marcha".
Hacienda deberá autorizar variaciones superiores al 3% en el presupuesto de la nueva CNMC
El Ministerio de Hacienda deberá autorizar cualquier variación presupuestaria de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que supere el 3% de sus gastos iniciales, así como cualquier cambio que incremente los créditos para gasto de personal.