Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Una misión de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a Madrid este lunes para realizar, junto a representantes del Gobierno y del sector privado, su cuarta evaluación de los progresos en la reforma del sector bancario español, confirmó la institución internacional.
El Gobierno dice que el precio de la vivienda ya se ha ajustado un 30% desde el inicio de la crisis
Así lo indica el Gobierno en una presentación internacional sobre la economía española, en la que apunta que la mayor contracción en los precios de los pisos se registró el pasado año, cuando se contabilizó un descenso anual del 10%.
Guindos niega presiones de la UE para prorrogar el rescate bancario
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha negado este sábado que la UE esté presionando al Gobierno español para que acepte una prórroga del rescate bancario, que expira a finales de año, y ha sostenido que España no necesita más ayuda europea porque se financia sin dificultades en los mercados.
España y Bruselas chocan a cuenta de la posible prórroga del rescate bancario
El Gobierno español y la Comisión Europea han chocado este viernes a cuenta de la posible prórroga del rescate bancario cuando expire en diciembre. Mientras que el ministro de Economía, Luis de Guindos, se opone a cualquier tipo de ampliación, Bruselas ve necesario "algún tipo de acompañamiento" tras el final del programa por si surgen nuevas necesidades de capital.
CCOO dice que las pensiones perderán hasta un 28% de poder adquisitivo
CC.OO. calcula que las pensiones perderán entre un 14,8% y un 28,3% de poder adquisitivo durante los próximos 15 años con la fórmula de revalorización propuesta por el Gobierno, que incluye una elevación mínima anual del 0,25%, pero desvincula la actualización de las pensiones de acuerdo con el IPC.
Los grandes bancos intentan deshacerse el "ladrillo" que los "ahoga"
Banco Santander y Banco Popular han puesto a la venta la gestión de sus negocios inmobiliarios y ya han encargado a sendas consultoras que sondeen el interés del mercado con el fin de desprenderse de estas unidades lo antes posible, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.
CEOE dice que no se creará empleo hasta la segunda mitad de 2014
De hecho, según la CEOE, este año se destruirían 550.000 empleos y el año que viene, unos 20.000 puestos, lo que hará que la tasa de paro toque un máximo del 26,4% este año y baje al 25,8% en 2014. Esta situación, según la patronal, permitirá reducir el número de desempleados por debajo de los seis millones de personas el año que viene.
Más de 50.000 bares echan el cierre durante la crisis con una caída de ventas del sector del 13%
Más de 5.000 bares han cerrado sus puertas entre los años 2008 y 2012, coincidiendo con la crisis económica, que ha provocado una caída acumulada de alrededor de un 13% en la producción del sector hostelero, lo que supone unos 8.000 millones de euros menos, según la Federeción Española de Hostelería y Restauración (Fehr).
Los usuarios de avión caen un 16,5% en julio
El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país cayó un 16,5% en julio, mientras que los que optaron por el tren disminuyeron un 1,4%, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La deuda pública se eleva al 92,2% del PIB en el segundo trimestre
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el segundo trimestre del año, hasta los 942.758 millones de euros, lo que supone ya el 92,2% del PIB y un incremento del 2,1% en relación con el trimestre anterior, según los datos del Banco de España.