Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Moody s prevé que la morosidad de la banca española continúe al alza
La tasa de morosidad soportada por los bancos españoles, que ya el pasado mes de junio alcanzó un máximo histórico del 11,61%, continuará al alza los próximos meses como consecuencia de la debilidad de la economía española y el deterioro de la calidad de los activos, según ha advertido la agencia de calificación crediticia Moody s.
El barril de Brent alcanza máximos de los últimos cinco meses
El precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, ha alcanzado este lunes máximos en los últimos cinco meses debido a las tensiones en Oriente Medio tras el supuesto ataque con armas químicas en Siria que podría provocar la intervención en el país de fuerzas internacionales.
El Gobierno cree que Gibraltar es un paraíso fiscal "no cooperante"
El portavoz de los Técnicos de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo, ha aplaudido la decisión del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de pedir a Gibraltar datos fiscales de numerosas sociedades. En su opinión, lo que quiere el Ejecutivo español es poder acreditar ante Bruselas que Gibraltar es un paraíso fiscal "no cooperante" que ni siquiera cumple con la normativa comunitaria, a pesar de estar incluido en la lista de la OCDE de "paraísos fiscales cooperantes". Si España logra su propósito, podría haber consecuencias internacionales, tanto en la UE como en la OCDE, de índole económico para la colonia sobre todo en términos de radicación y movimiento de capitales.
El consejero alemán del BCE critica la prórroga concedida a España
El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha criticado los riesgos de llevar al límite la interpretación de las nuevas reglas de disciplina fiscal y el impacto negativo de ser demasiado benevolente con países como España, Francia o Eslovenia, que han incumplido los objetivos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Telefónica logra el apoyo de América Móvil para la compra de E-Plus a KPN
El consejo de administración de Telefónica ha aprobado un acuerdo con América Móvil, accionista de referencia de KPN con el 29,77% de las acciones, por el cual la compañía mexicana controlada por el magnate Carlos Slim se compromete a apoyar la compra por parte de Telefónica de la operadora de móviles alemana E-Plus, propiedad de la holandesa KPN, tras mejorar la firma española las condiciones de la compra.
El Corte Inglés ganó 171,5 millones (-18,3%) en el peor año de la crisis
El Corte Ingles cerró su último año fiscal, entre marzo 2012 y febrero de 2013, con una caída del 18,32% en el beneficio neto consolidado, hasta 171,5 millones de euros, en el peor año de la crisis económica y en un escenario familiar
Olli Rehn: Francia ha llegado a un nivel "crítico" con las subidas de impuestos
Parece sensata la recomendación lo que produce estupor es el diferente rasero que utiliza con España donde toda subida de impustos y consiguientes "estrangulamiento" de las clases medias y menos favorecidas cuentas con la "complacencia" de éste burócrata europeo. Quizá una manera de solucionar los problemas económicos de la eurozona fuera prescindir de gente como él
El juzgado de preferentes registra una "avalancha" de 136 demandas en dos semanas
Suponen prácticamente la mitad de los procedimientos judiciales acumulados en el Decanato de Santander en seis meses
Empleo compensará a las agencias que denuncien fraudes con las prestaciones
Las agencias privadas de colocación percibirán un incentivo por insertar en el mercado laboral a personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión social y también si el desempleado colocado se mantiene un año en su puesto de trabajo, todo ello en el contexto del acuerdo marco de colaboración entre estas entidades y los servicios públicos de empleo para ayudar a encontrar trabajo a los desempleados, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Empleo.
El FMI defiende la necesidad de mantener los estímulos en todos los países
Europa y Japón necesitarán un mayor periodo de políticas no convencionales