Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Los usuarios de avión caen un 3,4% y los de tren un 0,5% en noviembre
El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país cayó un 3,4% el pasado mes de noviembre en relación con el mismo mes de 2012, mientras que los que optaron por el tren también cayeron un 0,5%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sacyr y el Canal de Panamá tienen una semana para acordar y garantizar la obra
El Grupo Unidos por el Canal, liderado por Sacyr y encargado de las obras de ampliación del Canal de Panamá, y la Autoridad que gestiona esta infraestructura cuentan aún con una semana para buscar una solución negociada a la falta de liquidez que sufre el proyecto y evitar así la suspensión de los trabajos.
La Seguridad Social calcula que las nuevas cotizaciones solo supondrán 1,09 euros menos en la nómina
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha calculado que la obligatoriedad de cotizar por retribuciones en especie que hasta ahora estaban exentas en todo o en parte reducirá 1,09 euros al mes la nómina de los trabajadores afectados, que cuantificó entre dos o tres millones.
El consorcio de Sacyr pide al Canal ampliar un año y cuatro meses el plazo para concluir la obra
El Grupo Unidos por el Canal, liderado por Sacyr y encargado de la ampliación del Canal de Panamá, ha solicitado un plazo adicional de un año y cuatro meses para acabar las obras, sobre la fecha de octubre de 2014 fijada en el contrato, en las reclamaciones presentadas a la Autoridad del Canal por los sobrecostes que asegura acumula el proyecto, que cifra en 1.625 millones de dólares (unos 1.200 millones de euros).
Sacyr: Las negociaciones "avanzan" para que no paren las obras del Canal
La constructora española Sacyr, que lidera el consorcio que se encuentra envuelto en una disputa por los costos adicionales en las obras de ampliación del Canal de Panamá, ha afirmado este viernes que las negociaciones con la autoridad de la vía marítima "están avanzando" para evitar que la obra se detenga.
JPMorgan asegura que "España ha vuelto" y eleva su previsión de crecimiento para 2014 al 1%
El servicio de análisis del banco estadounidense JPMorgan Chase ha mejorado en tres décimas su previsión de crecimiento para España en 2014, desde el 0,7% al 1%, según recoge en un informe titulado "España ha vuelto" que destaca los últimos datos "alentadores" publicados sobre la economía del país.
Adif investiga irregularidades en ofertas a contratos del AVE a Extremadura
Adif revisará de nuevo las ofertas técnicas presentadas por las constructoras que compiten por tres contratos de obras de construcción de la conexión AVE a Extremadura, valorados en un total de 100 millones de euros, tras detectar irregularidades en el análisis original, según confirmaron a Europa Press en fuentes de Adif.
China supera en 2013 a EEUU como líder del comercio mundial
China logró convertirse en 2013 en la mayor potencia comercial a nivel mundial al superar por primera vez a EEUU en el volumen de intercambios comerciales, a pesar de la desaceleración del crecimiento de sus exportaciones durante el pasado mes de diciembre, mientras las importaciones crecieron más de lo esperado, según reflejan los datos publicados por la Administración Aduanera de China.
El Tesoro coloca 5.288 millones en bonos a tipos más bajos
El Tesoro Público ha aprovechado la buena situación de los mercados para cerrar con éxito la primera subasta del año y colocar 5.287,09 millones en bonos a 5 y 15 años, ofreciendo a los inversores tipos más bajos.
Bruselas ve "alentadora" la mejora de la confianza en España
Siguen hciendo falta mas reformas, pero seria de agradecer que alguna fuera relativa a la organizacion politica administrativa y no fuera todo ordeñar a los sufidos ciudadanos