Lunes, 28 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

SEGÚN LA GENERALITAT

Cataluña cobrará un impuesto a los bancos en función de cuántos pisos vacíos tengan

La Generalitat aplicará un impuesto a los bancos por los pisos vacíos que disponen, y la cantidad se determinará en función de la cantidad de viviendas desocupadas que tengan.

0 comentarios

según ha manifestado este sábado el gerente del GUPC José Peláez.

El consorcio de la ampliación del Canal de Panamá achaca los sobrecostes a problemas geológicos imprevistos

El consorcio encargado la construcción de las nuevas esclusas en la ampliación del Canal de Panamá, el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), en el que participa la empresa española Sacyr, atribuye los sobrecostes de 1.600 millones de dólares (1.177 millones de euros) a problemas geológicos no detectados, según ha manifestado este sábado el gerente del GUPC José Peláez.

0 comentarios

Con Martinelli

Ana Pastor viajará a Panamá para tratar la situación del Canal

La ministra de Fomento, Ana Pastor, viajará a Panamá para reunirse a principios de la próxima semana con el presidente del país centroamericano, Ricardo Martinelli, acerca del conflicto surgido con el consorcio adjudicatario de las obras de ampliación del canal de Panamá, liderado por la española Sacyr, indicaron a Europa Press en fuentes de Fomento.  

0 comentarios

Por debajo de los 200 puntos básicos

La prima de riesgo española cae a mínimos desde abril de 2011

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se ha situado al cierre de las bolsas europeas en 194,50 puntos, con una rentabilidad del 3,888%, lo que supone su mejor lectura desde mediados de abril de 2011.

0 comentarios

Seguimos perdiendo cotizantes

La Seguridad Social perdió 85.041 afiliados en 2013

La Seguridad Social cerró el año 2013 con un descenso medio de 85.041 afiliados (-0,5%), a pesar de haber registrado en diciembre 64.097 cotizantes más (+0,4%), su mayor incremento en este mes dentro de la serie histórica comparable.

0 comentarios

AMANCIO ORTEGA, EL TERCERO

Los ricos son cada vez más ricos y el co-fundador de Microsoft, Bill Gates, es el más rico de todos.

Los ricos son cada vez más ricos y el co-fundador de Microsoft, Bill Gates, es el más rico de todos. Según la lista publicada por Bloomberg, los 300 mayores multimillonarios del mundo añadieron 384.000 millones de euros (524.000 millones de dólares) más a sus fortunas en 2013.

0 comentarios

En noviembre

Caída récord de los préstamos al sector privado en la eurozona

Los préstamos a las familias y empresas de la eurozona registraron durante el pasado mes de noviembre un descenso interanual del 2,3%, lo que representa su decimonovena caída consecutiva y el mayor descenso del indicador desde la introducción del euro, según reflejan los datos publicados por el Banco Central Europeo (BCE).

0 comentarios

el paro cayó en diciembre en 57.645 personas

El paro cae en 2013 en 147.385 personas, su primer descenso anual desde 2006

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2013 en 4,7 millones de personas, tras bajar en 147.385 desempleados en el conjunto del año pasado (-3%), su primer descenso anual desde 2006, informó este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

0 comentarios

Por primera vez desde noviembre de 2013

El interés del bono español a diez años baja del 4%

El rendimiento ofrecido en los mercados secundarios por los bonos españoles a diez años se ha situado este jueves por debajo del umbral del 4% por primera vez desde principios de noviembre de 2013.

0 comentarios

Para los políticos nunca son dolorosos

Seguirá "el pulso reformista" del Gobierno pero sin "ajustes dolorosos"

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que el Gobierno mantendrá "el pulso reformista", pero "ya no habrá ajustes dolorosos". Además, ha asegurado que su principal reto "es que la recuperación en España lata con la fuerza suficiente como para que no haya vuelta atrás".  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   306   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo