Viernes, 28 de noviembre de 2025

Columnistas

Ballenas,  bacterias y la emergencia de la vida

Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Por primera vez desde noviembre de 2013

El interés del bono español a diez años baja del 4%

El rendimiento ofrecido en los mercados secundarios por los bonos españoles a diez años se ha situado este jueves por debajo del umbral del 4% por primera vez desde principios de noviembre de 2013.

0 comentarios

Para los políticos nunca son dolorosos

Seguirá "el pulso reformista" del Gobierno pero sin "ajustes dolorosos"

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que el Gobierno mantendrá "el pulso reformista", pero "ya no habrá ajustes dolorosos". Además, ha asegurado que su principal reto "es que la recuperación en España lata con la fuerza suficiente como para que no haya vuelta atrás".  

0 comentarios

"fracaso de la reforma eléctrica"

Movilizaciones por el alto precio de la electricidad para la industria

La Federación de Industria de CCOO preparará movilizaciones para "defender los puestos de trabajo y a la industria ante el fracaso de la reforma eléctrica", indicó el sindicato en una nota.

0 comentarios

Según Sociedad de Tasación

El precio de la vivienda nueva cayó un 7,8% en las capitales de provincia durante 2013

El precio medio de la vivienda nueva descendió un 7,8% en el conjunto de 2013 en la capitales de provincia españolas, según el informe semestral de Sociedad de Tasación, que prevé que en 2014 se mantenga el ajuste de precios para compensar la debilidad de la demanda.

0 comentarios

se dejaban un 18,77% a las 9.20 horas y se intercambiaban a un precio de 3,060 euros.

Sacyr se desploma más de un 18% tras suspender las obras de la ampliación del Canal de Panamá

Los títulos de la constructora Sacyr se desplomaban más de un 18% en los primeros minutos de cotización después de que el consorcio liderado por la constructora española haya anunciado que suspenderá los trabajos del Canal de Panamá por los sobrecostes generados.

0 comentarios

La Autoridad del Canal de Panamá dispone de 21 días para cumplir con los requerimientos solicitados, aunque mientras tanto las obras continuarán

Sacyr anuncia la suspensión de las obras de ampliación del Canal de Panamá

GUPC ha explicado en un comunicado que ya ha enviado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) la nota preaviso de suspensión de la construcción del tercer juego de esclusas "ante los incumplimientos del contrato". Esta ampliación del Canal de Panamá, con un importe de 3.118 millones de dólares (unos 2.243 millones de euros), es uno de los mayores proyectos de ingeniería civil de la historia.

0 comentarios

España creará empleo neto en 2014

Guindos dice que la reforma fiscal mantendrá el IVA y rebajará el IRPF

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que en la reforma fiscal en la que está trabajando el Gobierno no se contempla una reducción del IVA, aunque señaló que incluirá medidas orientadas a rebajar la subida del IRPF que se implementó a finales de 2011.

0 comentarios

LA MODERACIÓN SALARIAL NO CESA.

España se adentra en el 2014 de la recuperación con un paro del 25,9%

España se adentra en el año 2014, que el Gobierno ha considerado el del inicio de la recuperación, con una tasa de paro históricamente alta y que, según las previsiones del propio Ejecutivo, se situará en el 25,9% al cierre del año

0 comentarios

Telefonía, gas natural y butano se mantienen

La luz, el billete de tren y las autopistas, más caros en 2014

Las tarifas de algunos servicios básicos como la luz, el billete de tren o los precios de las autopistas volverán a subir a partir de este miércoles, a pesar de que España sigue inmersa en la crisis económica y de que las empresas y el Gobierno siguen apelando a la moderación y la congelación salarial como receta para hacer frente al ajuste.

0 comentarios

Subraya el "éxito" del mismo

El MEDE da por concluido el sistema de ayuda financiera a España

El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ha dado por finalizado este martes el programa de asistencia financiera a España, que comenzó en diciembre de 2012, y ha subrayado el "éxito" del mismo, según ha informado el organismo en un comunicado.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316   317   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo