Domingo, 25 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En Asturias se desploma un 37,1%

La compraventa de viviendas cae un 15,9% en noviembre

La compraventa de viviendas bajó un 15,9% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 21.847 operaciones, registrando así la segunda cifra más baja del año tras la de marzo (22.100 transacciones) y una de las menores de toda la serie, iniciada en 2007.

0 comentarios

Por la evolución negativa del Esquema de Protección de Activos

El rescate de la CAM puede acabar costando 15.000 millones de euros

El rescate de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) puede acabar costando a las arcas públicas 15.000 millones de euros, según ha indicado este lunes el ministro de Economía, Luis de Guindos, aludiendo a la "negativa" evolución de los valores de la entidad, cubiertos por un Esquema de Protección de Activos (EPA), como causa de este incremento.

0 comentarios

Según un informe de Bruselas

España, país con más coste de distribución eléctrica de la UE

Las eléctricas consideran que el informe de la UE es "erróneo" al incluir costes adicionales como las renovables

0 comentarios

Sólo contempla "el escenario del acuerdo"

Sacyr garantizará que concluirá las obras del Canal de Panamá

Sacyr ha asegurado que "no abandonará" el proyecto de ampliación del Canal de Panamá y que continuará ejecutando esta obra hasta su conclusión porque "sólo contempla el escenario del acuerdo" para solventar el "puntual inconveniente" que ha surgido en la ejecución de este trabajo.

0 comentarios

"LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SON UN LASTRE PARA LA ECONOMÍA"

Pizarro asegura que "España no tiene que tener uno de los precios de la luz más altos de Europa"

  El expresidente de Endesa Manuel Pizarro considera que "España no tiene que tener uno de los precios más altos de Europa" porque "lo que se pague de más en tipos de interés o en sistema energético, para competir con los demás, al final hay que quitar costes de otro lado" y "donde se ajusta es en el desempleo, que es lo que no puede pasar".

0 comentarios

la economía real sigue su desplome

Los usuarios de avión caen un 3,4% y los de tren un 0,5% en noviembre

El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país cayó un 3,4% el pasado mes de  noviembre en relación con el mismo mes de 2012, mientras que los que optaron por el tren también cayeron un 0,5%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

La negociación sigue abierta

Sacyr y el Canal de Panamá tienen una semana para acordar y garantizar la obra

El Grupo Unidos por el Canal, liderado por Sacyr y encargado de las obras de ampliación del Canal de Panamá, y la Autoridad que gestiona esta infraestructura cuentan aún con una semana para buscar una solución negociada a la falta de liquidez que sufre el proyecto y evitar así la suspensión de los trabajos.

0 comentarios

Cifra entre 2 o 3 millones los trabajadores afectados por a obligatoriedad de cotizar por retribuciones en especie

La Seguridad Social calcula que las nuevas cotizaciones solo supondrán 1,09 euros menos en la nómina

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha calculado que la obligatoriedad de cotizar por retribuciones en especie que hasta ahora estaban exentas en todo o en parte reducirá 1,09 euros al mes la nómina de los trabajadores afectados, que cuantificó entre dos o tres millones.

0 comentarios

El grupo reitera su disposición a negociar para superar la "critica" situación del proyecto y no suspender los trabajos

El consorcio de Sacyr pide al Canal ampliar un año y cuatro meses el plazo para concluir la obra

El Grupo Unidos por el Canal, liderado por Sacyr y encargado de la ampliación del Canal de Panamá, ha solicitado un plazo adicional de un año y cuatro meses para acabar las obras, sobre la fecha de octubre de 2014 fijada en el contrato, en las reclamaciones presentadas a la Autoridad del Canal por los sobrecostes que asegura acumula el proyecto, que cifra en 1.625 millones de dólares (unos 1.200 millones de euros).

0 comentarios

Reclama 1.600 millones de dólares

Sacyr: Las negociaciones "avanzan" para que no paren las obras del Canal

La constructora española Sacyr, que lidera el consorcio que se encuentra envuelto en una disputa por los costos adicionales en las obras de ampliación del Canal de Panamá, ha afirmado este viernes que las negociaciones con la autoridad de la vía marítima "están avanzando" para evitar que la obra se detenga.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   303   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo