Martes, 29 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Las obras de ampliación del Canal de Panamá están al 72.3%
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha confirmado este viernes que el avance global de la obra de ampliación de la vía marítima -iniciada a mediados de 2009- es de 72,3 por ciento, según los datos actualizados a 31 de diciembre de 2013, publicados en el "XXIX Informe trimestral".
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha avisado de que la revisión de la calidad de los activos y las pruebas de esfuerzo a los bancos europeos que realizará el BCE este año revelarán algunas malas noticias que servirán para dar credibilidad al proceso.
El sector de la construcción perdió 12.707 autónomos en 2013
El número de trabajadores por cuenta propia en el sector de la construcción se redujo el pasado año en 12.707 personas, cifra que supone una caída anual del 3,50%, y el sexto año consecutivo de descensos.
Las inversiones de las administraciones se calcularán por ciudadano y no por territorio
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado este viernes que su gobierno redefinirá el sistema de cálculo de las balanzas fiscales para cuantificar las inversiones que las diferentes administraciones están haciendo "no ya en los diferentes territorios, sino en los individuos que viven ahí".
La acusación por parte del TSJM al juez Silva de prevaricación ha hecho que este último "se crezca". No sabemos quien tiene razón pero la rabia de los ciudadanos que acudieron a abuchearlo con pancartas sólo expresa de que haber sido ellos los juzgados, aunque estuvieran libre de culpa, intuyen que ningún estamento judicial habría acudido en su "auxilio", sólo los poderosos están por encima del corporativismo de la Justicia
El Gobierno rebaja del 21% al 10% el IVA de las entregas de objetos de arte
El Gobierno ha anunciado este viernes una rebaja del 21 al 10 por ciento el IVA de las entregas de objetos de arte, según ha anunciado la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáez de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El Ibex pierde un 3,64%, su mayor caída en casi un año, y acumula un retroceso semanal del 5,7%
El Ibex 35 ha perdido un 3,64% al cierre de mercado y se ha anotado su mayor caída desde febrero de 2013, en una jornada marcada por el pinchazo en la cotización de las monedas de América Latina y el efecto arrastre sobre la mayoría de empresas españolas.
El presidente de Iberdrola dice que la luz "debe y puede bajar"
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado este viernes que el precio de la luz "debe y puede bajar" porque la factura actual es un "cajón de sastre", en la que se han ido metiendo "cosas variopintas" que deberían financiarse desde los Presupuestos Generales del Estado.
Fitch confirma la triple A de Alemania con perspectiva estable
La agencia de calificación crediticia Fitch ha ratificado la nota de solvencia a largo plazo AAA con perspectiva estable de Alemania por la solidez de sus finanzas públicas y el menor riesgo de una intensificación de la crisis en la eurozona.
Soria aborda con el Gobierno iraní un proyecto de AVE por 1.100 millones
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha abordado en una reunión con el Gobierno iraní durante el Foro Económico Mundial de Davos el desarrollo de un proyecto de alta velocidad en el país asiático por valor de 1.500 millones de dólares (1.100 millones de euros) en el que podrían participar empresas españolas.