Sabado, 26 de julio de 2025
según ha desvelado el comisario de Política Regional, Johannes Hahn
Bruselas suspende las ayudas a UGT para cursos de formación e investiga su posible uso irregular
La Comisión Europea ha suspendido las ayudas a UGT para cursos de formación y ha abierto una investigación por el posible uso irregular de fondos europeos por parte del sindicato español, según ha desvelado el comisario de Política Regional, Johannes Hahn, en respuesta a una interpelación del eurodiputado de UPyD, Francisco Sosa Wagner.
La investigación ha comenzado, explica Hahn, por las denuncias sobre posibles irregularidades en un curso organizado por UGT en el marco del programa de cooperación transfronteriza entre España y Portugal del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El coste total del proyecto asciende a medio millón de euros y la financiación de la UE es de 375.000 euros.
"La autoridad de gestión del programa inició el procedimiento de verificación inmediatamente después de la publicación en la prensa. Asimismo, suspendió los pagos a la UGT y está efectuando una investigación administrativa para comprobar si se ha producido cualquier irregularidad u otra infracción, con objeto de evaluar su posible impacto económico", explica el comisario de Política Regional.
"La autoridad de gestión del Fondo Social Europeo también está realizando verificaciones a raíz de la reciente publicación en la prensa de otros artículos relativos a proyectos del FSE", señala Hahn.
El responsable de Política Regional avisa además de que la Comisión tendrá en cuenta estas irregularidades a la hora de decidir si concede a UGT más ayudas europeas en el futuro.
"El comité de seguimiento de cada programa determina el proceso y los criterios de selección con arreglo a requisitos transparentes y objetivos. Al definir los criterios, el comité busca garantizar que se tenga adecuadamente en cuenta la experiencia (en particular, la negativa) adquirida en el trabajo de las organizaciones con los Fondos Estructurales", explica Hahn.
"No obstante, no puede excluirse que una organización que haya presentado gastos irregulares obtenga financiación en el futuro, siempre que haya reparado el posible perjuicio y corregido debidamente tales irregularidades", concluye su respuesta.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna