Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno admite que han reconocido "tarde" el sufrimiento de las víctimas
La actitud del este Gobierno con las victimas ha sido cuando menos hiriente, la pregunta es ¿por qué no continuaron la política de sus antecesores del PP? y sin embargo hacen seguidismo de la nefasta del Gobierno Zapatero. ¿serán estas declaraciones sólamente una opereción de maquillaje?
El vicepresidente del CGPJ cree que Carlos Dívar dimitirá el jueves
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando Rosa, ha afirmado que tiene la "impresión personal" de que el presidente de este órgano y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, presentará su dimisión este jueves, y ha anunciado que trabajará "por la transparencia" cuando asuma el cargo de presidente en funciones.
Nota íntegra sobre el conflicto de la minería de la Unión de Guardías Civiles
Desde UniónGC queremos mostrar nuestra honda preocupación por las escenas de violencia que acompañan en ocasiones a las movilizaciones que se están llevando a cabo (cortes de carreteras, vías férreas, etc). Somos conscientes de que estas situaciones derivan en el enfrentamiento violento e innecesario entre mineros y agentes del orden, con riesgo evidente para unos y otros, así como para el resto de ciudadanos.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, asegura que la situación creada en torno al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, "tal y como está ahora mismo, deterioraba un poco a la propia institución del Consejo y del poder judicial".
Previsión meteorológica de Asturias para hoy, martes, día 19 de junio de 2012
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, martes, día 19 de junio en Asturias predominio de muy nuboso, con más nubes en el litoral y con intervalos de cielo nuboso en tercio suroccidental y cordillera. Precipitaciones débiles, más probables en el litoral.
La Ley de Apoyo a la Mujer Embarazada en Dificultades, Desamparo o Excusión Social pasará a la historia por ser la primera Iniciativa Legislativa Popular aprobada en el Parlamento de La Rioja.
La soledad de Dívar en los actos del bicentenario del Tribunal Supremo
Uno de los temas más comentados por los asistentes, ha sido lo deslucido del acto del bicentenario, debido a la soledad en la que ha podido verse al aún presidente, Carlos Dívar, que apenas ha conversado con el resto de invitados. El actual presidente se ha ausentado del cóctel tras acompañar a la puerta al Príncipe de Asturias.
La ineptitud y la corrupción del Sistema la pagan los ciudadanos
La Consejeria de Salud de la Generalidad de Cataluña calcula que cada catalán pagará de media 13 euros al año con la nueva tasa del euro por receta, un concepto con el que el Govern prevé recaudar unos 100 millones de euros al año --50 millones en 2012-- y que tiene un "objetivo disuasorio" en el consumo de fármacos.
La Unión de Guardias Civiles ha respondido al ministro principal de Gibraltar recordándole que los agentes de este Cuerpo no son paramilitares y que se limitan a proteger a los pescadores españoles, algo que harán hasta que el Gobierno español "no diga cosa distinta".
El pleno del Senado acoge desde mañana la votación de los Presupuestos generales del Estado para este año, una votación "decisiva" para la minería que puede ver como las ayudas del Plan Miner se recortan hasta un 63 por ciento, lo que supondría "la muerte" de un sector que se ha caracterizado en los últimos años por su "lucha" para sobrevivir, por lo que los mineros no pierden la "esperanza" de que no se aprueben dichos recortes.