Viernes, 15 de agosto de 2025
Para las mujeres en desamparo o exclusión social
Una ley de apoyo a la mujer embarazada hace historia al ser la primera aprobada por iniciativa popular
Responsables de la Comisión Promotora de la Ley han ofrecido hoy una rueda de prensa para dar a conocer la ley ante la opinión pública, después de que 17.600 firmas la llevasen al Parlamento y se aprobara, en el pleno del pasado 7 de junio, con el voto a favor de todos los partidos políticos.
La iniciativa, ha explicado Jose María Ciría, busca que las mujeres "no se vean abocadas a acudir a una clínica abortista por falta de recursos". Persigue la defensa de la vida y el apoyo a las madres para que puedan concebir a sus hijos y criarlos.
Ha explicado cómo el 30 de marzo de 2010 se constituyó la Comisión Promotora como primer paso para tramitar una iniciativa legislativa popular con el objetivo de alcanzar las 6.000 firmas necesarias para que la ley entrara en el Parlamento.
El 23 de diciembre de ese mismo año se habían alcanzado 17.600 firmas avaladas por 171 fedatarios. Un año y medio después, el 12 de abril de 2012, el Parlamento tomaba en consideración la ley y ya, el pasado 7 de junio, con unanimidad de todos los grupos, se aprobaba.
"Es la primera vez en la historia de La Rioja que se aprueba una ley llegada al Parlamento por iniciativa del pueblo riojano", ha resaltado Marta Caño, quien defendió la ley en el Parlamento, convirtiéndose en la primera mujer no política en hacerlo.
DESARROLLO Y UN PLAN INTEGRAL DE APOYO
A partir de ahora, ha añadido Francisco Luis Delgado, otro de los integrantes de la Comisión, corresponde al Gobierno de La Rioja el desarrollo legislativo. Tras la aprobación en el Parlamento se publicó en el Boletín de la Cámara y, en unos días, saldrá en el Boletín Oficial de La Rioja. Al mes siguiente entrará en vigor.
A partir de esa fecha, el Gobierno de La Rioja deberá aprobar, en un plazo de seis meses, el Plan Integral de Apoyo a la Embarazada que, entre otras cuestiones, especificará el apoyo económico con que contará.
La Comisión, mientras, hará un seguimiento del proceso y ofrece a todos los ciudadanos a que, a través del Foro de la Familia, que les ha cedido sus instalaciones en Calvo Sotelo 3, participen si lo desean.
Ciria ha adelantado que, en virtud del contenido de la Ley, se creará una Red de Apoyo, y habrá un teléfono a disposición de estas mujeres, además de una sección en la página web del Gobierno regional.
Se creará, además, un protocolo de actuación en todos los centros sanitarios y sociales y se firmarán convenios entre el Gobierno riojano y diversas entidades.
Ha destacado, como núcleo vital de la ley, el artículo 2 que establece que toda mujer embarazada "tendrá derecho a ser asesorada sobre cómo superar cualquier conflicto que el embarazo le pueda suponer y a ser informada de forma personalizada sobre las ayudas y apoyos que puede recibir, a la luz de sus circunstancias particulares, para culminar su embarazo y superar con éxito la crianza de su hijo o hijos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna