Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La picaresca es una realidad inalterable en España

Empleo detecta 4.500 personas que compatibilizan paro y un trabajo

   El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha detectado a lo largo del primer semestre del año hasta 4.500 casos de fraude relacionados con personas que cobraban la prestación por desempleo pese a contar con un trabajo, según ha desvelado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.   

0 comentarios

Nota de prensa íntegra de UniónGC

Cada animal en su jaula: Troitiño y Lerín, detenidos

La Unión de Guardias Civiles (UniónGC), uno de los dos colectivos más importantes de la Guardia Civil, por número de afiliados, ante la detención de dos sanguinarios criminales de ETA, nota de prensa íntegra   

2 comentarios

Caso Nóos

Urdangarin no quería dejar de estar al frente de fundaciones tras la orden del Rey

El asesor de la Casa Real y Conde de Fontao, Manuel Romero, pidió en una reunión mantenida en junio de 2006 con el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio, Diego Torres, que el nombre del yerno del Rey no figurase en los órganos de gobierno de ninguna fundación, con lo que se mostró disconforme el propio Duque aunque finalmente lo acató, según fuentes judiciales.  

0 comentarios

PEDIRÁN RESPONSABILIDADES

Los farmacéuticos catalanes investigarán la caída del sistema de cobro del euro por receta

El presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, Jorge de Dalmases, avanza que los profesionales abrirán una investigación después de que el sistema haya estado bloqueado más de 12 horas, impidiendo la dispensación de fármacos.  

0 comentarios

Asturias tiene la tasa más baja de natalidad y la más alta de mortalidad

La natalidad en España cae por tercer año consecutivo, un 3,5 por ciento

 La natalidad en España acumula ya tres años consecutivos de descensos, tras registrar una caída del 3,5 por ciento en 2011, cuando nacieron 468.430 niños, la edad media de sus madres se elevó a 31,4 años y la media de vástagos por cada una cayó a 1,35.

0 comentarios

La CNC abre expediente sancionador a los tres notarios de Ceuta por posibles prácticas restrictivas de la competencia

La Comisión Nacional de la Competencia ignora la esencia de la función notarial

El empeño por  mercantilizar a unos funcionarios públicos, cuyo oficio era precisamente el de hacer de árbitro imparcial en los negocios entre un ciudadano normal y los grandes poderes financieros, ha llevado a vaciar de contenido la fe pública. Quizá sea precisamente lo que pretende la oligarquía político-financiera dejarnos sin ninguna protección a los ciudadanos frente a su "rapacidad" insaciable

0 comentarios

Cantando " Santa Bárbara Bendita"

Las mujeres de los mineros interrumpen la intervención del PP y son desalojadas del Parlamento asturiano

Las mujeres de los mineros que habían conseguido entrar en el edificio de la Junta General del Principado de Asturias para seguir el pleno monográfica de la minería han sido desalojadas por orden del presidente del Parlamento asturiano, Pedro Sanjurjo. El representante de la Cámara tomó esa decisión después de que las mujeres interrumpieran la intervención de la portavoz del PP, Mercedes Fernández.  

1 comentarios

Conflictividad social y laboral en Asturias

Las mujeres de los mineros se concentran frente a la Junta General del Principado

El colectivo liderado por mujeres de mineros se ha concentrado  frente a la Junta General del Principado de Asturias para mostrar su protesta ante el recorte presupuestario del Gobierno central a las ayudas al sector del carbón

0 comentarios

LAS TASAS, OBSTÁCULOS PARA ACCEDER A LA JUSTICIA

El presidente de la Abogacía pide que la "crisis" del CGPJ se cierre "pronto y bien" y asegura que es necesario reformar este órgano judicial "para evitar su quiebra"

Según Carnicer, "creemos que no nos merecemos ni de lejos que las políticas de las comunidades autónomas y del Ministerio de Justicia, así como de todas las instituciones que se refieren a la Justicia, pasen el tema y no militen a favor de unos servicios jurídicos excepcionales y prestigiosísimos para España".  

2 comentarios

Acusa a la Audiencia Provincial de perturbar su independencia como instructor

El juez del caso Fabra pide al CGPJ amparo para que dejen de "perturbar" su independencia

  "Solicito al CGPJ que me ampare frente a la Sección Primera de la Audiencia de Castellón, requiriendo a la misma para que cese de perturbar mi independencia a la hora de proceder, conforme al artículo 783 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, tratando de imponer indirectamente el sobreseimiento del presunto delito de cohecho del que las partes han acusado a uno de los imputados, bien disponiéndolo ella misma expresamente, bien permitiendo a este instructor decretar la apertura del juicio oral también por dicho delito, remitiendo la causa para su enjuiciamiento al órgano judicial que se estime competente, de conformidad con lo legalmente previsto y lo resuelto por la propia Audiencia Provincial", dice el documento.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo