Viernes, 15 de agosto de 2025

El clamor popular les ha obligado ha hacer esta declaración

El Gobierno admite que han reconocido "tarde" el sufrimiento de las víctimas

   El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, admite que el Estado ha reconocido "tarde" el sufrimiento de las víctimas y ha lamentado que hayan tenido que pasar años para que se les indemnice y se les reconozca de manera solemne.

   En el acto de reconocimiento este martes de las víctimas del terrorismo por el XXV aniversario del atentado de Hipercor en Barcelona, que dejó 21 muertos y 45 heridos, el ministro ha resaltado que no olvidarán nunca la memoria de las víctimas ni tampoco su testimonio ético y moral.  

  "Más vale tarde que nunca", ha insistido el ministro, en un acto en el que se han entregado 17 Grandes Cruces de la Real Orden de Reconocimiento a título póstumo y 40 encomiendas a víctimas de los atentados de Hipercor, el Hotel Corona de Aragón, el Cuartel de la Verneda, la Casa Cuartel de Vic y el de Roses, entre otros.

   Según Fernández, "ETA puso muy alto el listón de la crueldad" pero también la sociedad puso muy alto el listón de la solidaridad tras el atentado, que supuso un antes y un después, al comprender que no se podía tratar a las víctimas como se las estaba tratando.  

  "Hoy hemos visto uno de los actos más emotivos y significativos de nuestra historia, porque hemos visto encarnado el dolor que causa el terrorismo etarra", ha indicado el ministro, en un acto en que muchas de los condecorados no han podido reprimir el llanto y se ha producido algún desmayo.  

  Ha asegurado que el Gobierno "jamás va a negociar" con la banda terrorista ni con los presos y que la única vía es el cumplimiento de la ley, ya que la reinserción pasa por el cumplimiento de las condenas.  

  "ETA no consiguió por la vía terrorista sus objetivos y no lo conseguirá jamás", ha indicado el ministro, que ha recordado que la banda no ha cesado la lucha armada porque crea que la violencia no conduce a nada, sino porque ha sido derrotada policialmente.  

  "El Gobierno no ha negociado, ni negocia ni jamás negociará con ETA y evidentemente le exige su disolución incondicional", ha insistido, para recordar que este año han detenido a 11 miembros y así van a continuar.

   Les ha pedido que "se disuelvan por las buenas" llegando a la convicción de que no les queda ningún margen de negociación, y ha insistido en que no va a haber equidistancia.  

  "Tiene que haber vencedores y vencidos" en el final de ETA, ha insistido, porque ha vencido la dignidad y la democracia por encima de los asesinos.    Ha indicado que el Centro Memorial de Víctimas trabajará para que en el relato histórico no haya "igualitarismos".  

  En el acto ha intervenido el consejero de Interior, Felip Puig, que ha reconocido ante las víctimas que no han sabido estar suficientemente cerca para "acompañarles, restituir y reparar", y ha añadido que si de algo sirvió Hipercor fue para reforzar que la única vía es la política y pacífica.  

  La delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, ha explicado que en el XXV aniversario de Hipercor quieren mostrar su gratitud y rendir tributo por todo el sufrimiento de las víctimas y recordar "la terrible barbarie con la que ETA demostró que su propia crueldad no tiene límites".


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-06-20 10:20:00

Yo no habría recogido la medalla. Este gobierno es tan impresentable como el de ZP. Y yo que pensaba que ya nadie lo podría igualar.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo