Sabado, 16 de agosto de 2025
entre ellos, los españoles Luis Ladaria Ferrer y Aquilino Bocos
El Papa creará 14 nuevos cardenales,
La lista de purpurados que completan la renovación del colegio cardenalicio anunciado por Francisco son el limosnero pontificio, el polaco Konrad Krajewski; el sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, el arzobispo Giovanni Angelo Becciu; y el Vicario General de Roma, Angelo De Donatis.
Además, se encuentran el Patriarca de Babilonia de los Caldeos, Louis Raphaël I Sako; el arzobispo de Karachi (Pakistán), Mons. Joseph Coutts; el Obispo de Leiria-Fátima (Portugal), Mons. António Marto y el arzobispo Metropolitano de Huancayo (Perú), Mons. Pedro Barreto; el arzobispo de Toamasina (Magadascar), Desiré Tsarahazana; el arzobispo de L' Aquila (Italia), Giussepe Petrocchi y el arzobispo de Osaka (Japón), Thomas Aquinas Manyo.
Junto a Bocos, que nació en Canillas de Esgueva (Valladolid) en 1938, el Papa ha creado otros dos cardenales con más de 80 años, a los que distingue de esta forma con un título honorífico.
Se trata del arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Xalapa, Veracruz, (México) Sergio Obeso Rivera, y el prelado emérito de Corocoro (Bolivia), Toribio Ticona Porco. Según ha explicado el Papa son "un arzobispo, un obispo y un religioso que se han distinguido por su servicio a la Iglesia".
Francisco ha hecho este anuncio durante el Regina Coeli, el rezo dominical pronunciado el día de Pentecostés, el día en que los católicos celebran la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna