Sabado, 16 de agosto de 2025
curiosamente fue su padrino y fundador
Gobierno andaluz irá a los tribunales si la Hermandad no acata lo que dicte el comité técnico sobre Queipo de Llano
Así se ha pronunciado Jiménez Barrios durante la sesión de control al Gobierno andaluz en el Parlamento, en respuesta a una pregunta del diputado de IULV-CA José Antonio Castro, que le ha pedido que concrete qué día y a qué hora serán retirados los restos de este "fascista asesino".
El parlamentario de la coalición de izquierdas ha aprovechado su intervención para hacer un llamamiento al grupo parlamentario de Cs y, en concreto, a su líder, Juan Marín, cuando le ha replicado que Queipo de Llano "no era rojo ni azul era un fascista asesino, y sobre su espalda recaen los mayores errores y atrocidades en Sevilla". "La frivolidad no puede ser parte del discurso para hablar de estos hechos", ha apostillado.
Castro ha advertido de que cuando los turistas visitan la basílica de la Macarena y buscan quién fue Queipo de Llano "se quedan horrorizados porque siga en un sitio de honor un fascista asesino", a la par que ha recordado que hace nueve años que se celebran en Sevilla vigilias "para que termine ese sinsentido y esa agresión a estas familias" que provoca "este Valle de los Caídos particular de Andalucía".
En su turno de debate, Jiménez Barrios ha asegurado que la Junta quiere que se retiren los símbolos de exaltación franquista que representa un genocida como Queipo de Llano, tanto de lugares públicos como privados, si bien ha apelado a hacerlo "desde el análisis riguroso, con el informe lógico jurídico que acompañe las decisiones y dé garantía para que no haya marchas atrás".
"Si la Hermandad y el hermano mayor llevan a la ejecutiva de la Hermandad la posibilidad de retirarlo voluntariamente, la Junta lo saluda pero si no lo hace, aplicará la ley de Memoria", ha garantizado el vicepresidente, que ha explicado que, en virtud del desarrollo reglamentario con el decreto de retirada de símbolos franquistas, se constituirá una comisión de expertos "que decidirá qué hay que hacer jurídica y técnicamente".
Y así, "si el grupo de expertos dice que hay que retirarlo, no cabe duda que la Junta trasladará lo que dictamine a la Hermandad y si lo cumple lo saludará y si no lo cumple, lo pondrá en vía judicial para la retirada inmediata de los restos".
Además, ha pedido prudencia a los colectivos que han anunciado acciones legales: "Cuidado, no vayamos a tener paso atrás muy importante si no hay desarrollo reglamentario que acompañe a las decisiones que tiene que tomar la administración, no nos vayamos a encontrar con un error de cálculo que perjudique la retirada de símbolos franquistas".
En su réplica, el diputado de IULV-CA ha saludado esta postura del Gobierno andaluz y le ha animado a aplicar la ley "con agilidad y con dinamismo", mientras ha defendido que la comisión no puede determinar otra cosa que no sea la retirada de estos restos y sino "la tendríamos y bien gorda".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna