Viernes, 07 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia que da la razón a los padres de alumnos que optan por la enseñanza religiosa en Educación Infantil en Extremadura.
El juez podría dictar sentencia sobre el caso Paolo Gabriele el próximo lunes
El portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, ha confirmado que la investigación del caso del exmayordomo del Papa Benedicto XVI Paolo Gabriele, acusado de robar documentos confidenciales del Vaticano, podría cerrarse el próximo lunes.
El Papa recuerda al santo español Domingo de Guzmán
El Papa ha recordado la memoria del Santo español Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores, conocidos como "dominicanos", durante la audiencia general desde el Palacio Apostólico de Castelgandolfo, y le ha definido como "un hombre de oración, enamorado de Dios".
El presidente del Consejo pontificio Justicia y Paz, el cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, ha denunciado que "en muchísimas situaciones" los cristianos son "objeto de violencia, a veces sufrida físicamente, pero en ocasiones también psicológicamente".
Hombres armados matan a tiros al menos a 16 fieles en una iglesia del estado de Kogi (Nigeria)
Varios hombres armados entraron este lunes por la noche en una iglesia cristiana de la localidad nigeriana de Okene, en el estado de Kogi, y mataron a tiros al menos a 16 fieles y dejaron heridos a otros, según han informado las autoridades y varios testigos.
El cardenal Cañizares denuncia que aborto y crisis económica tienen las mismas "raíces culturales"
El cardenal Antonio Cañizares, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ha aseverado este lunes en Santander que el aborto y la crisis económica tienen las mismas "raíces culturales", y ha llamado a una "nueva evangelización" en el mundo de la cultura.
En esta semana destacan dos fiestas especiales, el domingo es la dedicación de la basílica de santa María, una de las cuatro basílicas mayores (San Juan de Letrán – catedral de Roma – san Pedro del Vaticano, san Pablo extramuros y santa María la Mayor). Fue erigida sobre el monte Esquilino por el papa Sixto III, poco después de que el Concilio de Éfeso proclamase que la Virgen es Madre de Dios. El lunes 6 es la fiesta de la Transfiguración del Señor. El martes 7 conmemoramos a san Sixto II y compañeros mártires, muertos en el 258 en tiempos del emperador valeriano y a san Cayetano (1480-1547) fundador de los Teatinos, cuyo carisma es la renovación espiritual del clero. El miércoles 8 es santo Domingo de Guzmán (1170-1221) fundador de los dominicos. El jueves día 9 es santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), religiosa y mártir, patrona de Europa (1891-1942). El viernes 10 celebramos a san Lorenzo, diácono, martirizado cuatro días después de san Sixto II, del que era diácono), Finalmene el 11 es santa Clara (1191-1253) cofundadora de las clarisas
El teólogo de la Universidad Pontificia de Salamanca y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Olegario González de Cardedal, asegura que, en la comunicación entre la Iglesia y los creyentes, la institución religiosa no ha cambiado y "sigue siendo la misma, litúrgica y sacramental, con un Papa al frente", mientras los "oyentes" sí han sufrido una transformación durante las últimas décadas.
El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso del Vaticano ha insistido en la "urgencia" de educar a los jóvenes para la paz en medio de un mundo "atormentado" para mostrarles que la paz no es sólo "ausencia de guerras" ni una "estabilidad entre fuerzas opuestas" sino, al mismo tiempo "un regalo de Dios" y "un objetivo que debe ser perseguido por el ser humano".
La Conferencia de Religiosas Femeninas de los Estados Unidos ("Leadership Conference of Women Religious", LCWR), intervenida por el Vaticano al advertir que algunos de sus miembros "frecuentemente contradecían o ignoraban la enseñanza del magisterio" frente al debate público del derecho a la vida desde la concepción hasta el final natural, se reunirá en asamblea del 7 al 11 de agosto de 2012 en la Ciudad de San Luis (Misuri).